Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
rusia

Un magnate crítico con Putin podría ser condenado a cinco años de cárcel

Lébedev agredió el año pasado a un empresario pero la acusación llega ahora, después de que cuestionase la política del presidente

RAFAEL M. MAÑUECO
CORRESPONSAL EN MOSCÚActualizado:

Parece que en Rusia la Justicia no deja de ser selectiva. Las responsabilidades se exigen dependiendo de la posición que cada uno ocupe con respecto al poder. El llamado Comité de Instrucción (SK), un órgano judicial supeditado antes a la Fiscalía General y ahora autónomo, encausó ayer al magnate ruso, Alexánder Lébedev, por propinar el año pasado un puñetazo al también acaudalado, Serguéi Polonski, en mitad de un programa televisivo de gran audiencia.

El SK ha acusado a Lébedev de un delito de "vandalismo" motivado por "odio ideológico, racial, étnico o religioso", el mismo artículo del código penal aplicado a las rockeras de Pussy Riot. Ellas fueron condenadas a dos años de prisión, pero al potentado ruso podrían caerle más. La infracción que se le imputa contempla penas de hasta cinco años de cárcel.

Los hechos sucedieron el 16 de septiembre de 2011. Los dos empresarios participaban junto a otros invitados en el programa 'NTVshniki' (seguidores del canal NTV). Según comentó después el propio Lébedev, "Polonski actuó de forma afectada, monopolizando las intervenciones" y le señaló con la mano llegando varias veces al contacto físico.

Lébedev se levantó de su asiento en actitud provocadora y parecía que iba a empezar una pelea, pero volvió a sentarse después de que desde el estudio se pidiera calma. En ese momento Polonski volvió a tocarle y, sin mediar palabra, respondió lanzando dos puñetazos, uno de los cuales le alcanzó la cara. Polonski presentó una denuncia días después y también una querella ante un tribunal londinense. Sin embargo, ha sido ahora, después de que Lébedev criticara y cuestionara la política del presidente Vladímir Putin, cuando ha sido encausado. El Comité de Instrucción ha emitido además una orden para que el potentado no pueda abandonar el país.

Banquero reconvertido en magnate de la prensa

Lébedev, de 52 años de edad, empezó como banquero y es propietario del diario 'The Independent', del vespertino londinense 'Evening Standard' y de una parte del bisemanario ruso 'Nóvaya Gazeta', uno de los más críticos con el Kremlin. Posee además acciones de la compañía aérea rusa Aeroflot y del gigante energético Gazprom. Según aseguró la revista 'Forbes' en marzo, su fortuna se eleva a 1.100 millones de dólares (unos 850 millones de euros). Fue además espía del KGB.

En agosto anunció que dejaría Rusia debido a las "presiones" a las que, según él, le están sometiendo las autoridades. Tachó el régimen de Putin de "represivo" y "autoritario" y defendió la causa del bloguero anticorrupción, Alexéi Navalni, uno de las caras más visibles en todas las acciones de protesta realizadas en los últimos meses en Moscú y San Petersburgo.

El martes, negó en una entrevista haber financiado a la oposición, pero cree que Putin se quiere "vengar" de él por haberle criticado. El expresidente de la petrolera Yukos, Mijaíl Jodorkovski, sigue en la cárcel por dar dinero a los adversarios políticos de Putin y Lébedev podría correr la misma suerte. Al menos existe una buena justificación para ponerle entre rejas después de la agresión que protagonizó el año pasado ante las cámaras. Polonski se ha dedicado siempre a las construcción y ultima en Moscú la edificación de la Torre Federación, que deberá ser la más alta de Europa.