ESPAÑA

Los 35 detenidos pueden ser condenados a 5 años de cárcel

Interior asegura que los disturbios fueron una «acción planificada» por «radicales de extrema izquierda»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio del Interior busca un castigo ejemplar para los 35 detenidos en las protestas de 'Rodea el Congreso'. El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz les acusará de delitos penados con hasta cinco años por asediar el Parlamento. Nunca antes la Policía había hecho imputaciones tan graves a ningún arrestado en protestas en los aledaños de la Cámara baja.

Los detenidos, entre los que hay un menor, fueron interrogados durante todo el día en la Brigada de Información de la Policía. Cuatro de ellos tenían antecedentes por homicidio doloso, malos tratos, quebrantamiento de condena, diversos robos, hurto de vehículos y daños.

Según informaron responsables de Interior, buena parte de ellos serán acusados no solo por desórdenes públicos, resistencia a la autoridad daños o lesiones, sino por delitos contra los Altos Órganos de la Nación y la forma de Gobierno, por lo que serán puestos hoy a disposición de la Audiencia Nacional, tribunal competente para estos ilícitos.

Será el juez Santiago Pedraz, de guardia esta semana, el que decida si ve indicios suficientes como para imputarles estos delitos recogidos en los artículos 493, 494 y 495 del Código Penal y que prevén penas que van desde los seis meses a los cinco años de cárcel. Estos preceptos castigan a los que «invadan con fuerza violencia o intimidación» el Congreso; a «los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones ante» el Parlamento «alterando su normal funcionamiento»; o a los que «portando armas u otros instrumentos peligrosos, intentaren penetrar» en una sede legislativa.

4.000 latas de cerveza

En los atestados también se recogerá que durante la protesta las fuerzas de seguridad se incautaron de 265 kilos de piedras, 4.000 latas de cervezas usadas como «armas arrojadizas», palos, punzones o escudos caseros hechos con tapas de cubos de basura y cojines. Los informes policiales aseguran que algunos de los manifestantes también lanzaron contra los andisturbios señales de tráfico y que usaron tirachinas para lanzar a los agentes bolas, clavos, tornillería, pilas, y mecheros.

El máximo responsable del Cuerpo Nacional de Policía, Ignacio Cosidó, no dudó en acusar a «grupos radicales», «antisistema de extrema izquierda» y «okupas» de actuar «de forma organizada y planificada» para causar incidentes.

La Delegación del Gobierno, además, pedirá responsabilidades económicas e iniciará los trámites para abrir un expediente sancionador al ciudadano que pidió a la administración que se autorizara la concentración frente al Congreso.

Hasta 28 de los 64 heridos, 27 de ellos policías, necesitaron asistencia en hospitales. Todos fueron de carácter leve, excepto uno, un hombre que sufrió una «posible» lesión medular. Se trata de un vecino de Granada de 52 años que ya sufría una patología cervical previa como consecuencia de un accidente sufrido con anterioridad. El enfermo, ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, evoluciona bien y los especialistas esperan que la pérdida de fuerza y sensibilidad que sufrió sea solo «temporal».