Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

La huelga de basura avanza tras la ruptura de la negociación con FCC

La contrata entregó ayer las cartas de despido a 67 personas al no aceptar el comité su oferta de bajar el sueldo un 7,5% y pasar 75 parciales a discontinuos

LOLA RODRÍGUEZ
EL PUERTO.Actualizado:

FCC, la contrata municipal del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, ya ha entregado las cartas de despido a los 67 empleados que entran en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE). El periodo consultivo ha finalizado sin acuerdo y los sindicatos, que mantienen la convocatoria de huelga indefinida desde el 8 de octubre, ya se han reunido con los afectados para informarlos sobre los cauces legales a seguir contra la firma. Entretanto, el Ayuntamiento ha vuelto a pedir a las partes que agoten los cauces de negociación que, de momento, están rotos.

Pero FCC ha comunicado al comité de empresa que no se volverá a reunir hasta la cita en el Sercla, prevista para el cuatro de octubre. Sus representantes, que según los trabajadores tendrían que haberse sentado de nuevo con ellos a la una en el Cemulimp, no lo hicieron. Al parecer habían cambiado la convocatoria para el martes por la tarde y los empleados tenían otro compromiso con la Flave.

La concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, aseguró ayer que ha seguido muy de cerca el conflicto y que ha presionado mucho a la empresa para que llegue a un consenso que evite el ERE. En este sentido consideró que el comité tendría que haber aceptado la contraoferta de FCC, que estaba dispuesta a aceptar la reducción salarial del 7,5% a cambio de que 75 trabajadores parciales pasan a ser fijos discontinuos, porque si no es así, la propuesta de los empleados, que supone 632.000 euros menos, no cubre el dinero que el Ayuntamiento ha deducirle, 1,7 millones. El cambio a discontinuos se traduce en que sus horas anuales se concentrarían en los meses de verano. Los fijos trabajarían una hora y media los sábados y los domingos bajaría el servicio. Christian López, miembro del comité, señaló no obstante que hay más pérdidas.

Menos derechos

«Quieren vaciar de contenido el convenio colectivo en al menos un 10%, con pérdida de días de asuntos propios, de pagas, de antigüedad, con media o una hora más de trabajo todos los días. Todo esto da un total de un 20% menos de salario, y ellos no se bajan de ahí».

El representante sindical señaló que el Plan de Ajuste municipal es a diez años vista y criticó que el Ayuntamiento pretenda recortar a la contrata de una sola vez. «Tendría que ser de forma progresiva, con más flexibilidad en el tiempo». Rodríguez, dijo al respecto que los recortes se han hecho de forma proporcional a todas las contratas -reciclaje, jardinería...- y que las arcas municipales no pueden seguir sosteniendo el coste de este servicio, que en 2012 se ha situado en quince millones de euros. Por otro lado, Rodríguez señaló que la repercusión sobre los salarios de la oferta inicial de FCC para retirar el ERE un 7,4% menos de la masa salarial y un 15% menos de pagas extras- supone una media de unos cien euros menos por cada salario que, por poner un ejemplo, en el caso del peón es de 1.479 euros mensuales y en el caso del conductor de día es de 1.651 euros. En este sentido, el representante negó que la pérdida ronde los cien euros. «Es bastante más porque se deduce de la masa salarial total».