La sombra del rescate planea sobre el Presupuesto
MADRID. Actualizado: GuardarLa sombra del rescate integral de la economía española planeará hoy sobre la mesa del Consejo de Ministros, que se reunirá en sesión extraordinaria para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2013. Las segundas cuentas de la era de Mariano Rajoy serán «muy duras, muy austeras», según fuentes de Hacienda, porque suman un ajuste multimillonario a los monumentales recortes aplicados en 2012. La meta es reducir al 4,5% el déficit público, desde el 6,3% previsto para el cierre de este año.
Las dificultades que sufre la economía española para refinanciar su deuda, que rondará el 80% del PIB a finales de 2012, marcarán la magnitud de la adecuación presupuestaria del año próximo. Las cuentas de 2012 incluyeron un ajuste de 27.300 millones, en línea con los 29.246 millones a pagar en concepto de intereses de la deuda. Para el año próximo, los vencimientos superan los 38.000 millones. Está por ver si en el ajuste que viene pesan más los recortes de gastos o los aumentos de ingresos vía subidas de impuestos.
Por el lado del gasto el Gobierno ha fijado la partida destinada a pagar las pensiones como «lo último» a recortar. Ya ha trascendido que el salario de los empleados públicos seguirá congelado por tercer año consecutivo (en 2010 sufrió una rebaja media del 5%).
Por el lado de los ingresos, el IVA -que subió el 1 de septiembre- está previsto que sea el principal generador de recursos y aporte 10.000 millones adicionales. Habrá gravámenes más altos sobre plusvalías y transacciones financieras en Bolsa, junto a nuevos impuestos 'verdes'. Las fuentes consultadas no descartan cambios en los impuestos especiales y en Sociedades.