«La Feria la hacen los vecinos y no los gastos superfluos»
El regidor defiende el evento como «una gran oportunidad para que los turistas puedan conocer los atractivos que tiene nuestra localidad» José Luis Núñez Alcalde de Arcos
ARCOS. Actualizado: GuardarEl regidor arcense, José Luis Núñez (PP), destaca el esplendor de la Feria de Arcos a pesar de la obligada «austeridad y la priorización de los gastos realmente importantes». La celebración volverá a ser una gran cita para arcenses y visitantes, aunque el Ayuntamiento ha pretendido dar un sabor «solidario» a la cita, eliminando algunos gastos que serán destinados a Cáritas y a los Servicios Sociales comunitarios.
-¿Qué puede encontrar el turista en la Feria de Arcos?
-La Feria de San Miguel es el típico evento andaluz y a todos aquellos que vienen de otros países les sorprende la propia idiosincrasia de la fiesta. Aquí tenemos todos los ingredientes para ello: las casetas, la gastronomía, el paseo de caballos, etc. Éstos son atractivos que se unen los que ya de por sí tiene una ciudad monumental como la nuestra.
-Este año coincide la celebración con el Día del Turismo, ¿se va a organizar algo especial?
-Hemos decidido trasladar la celebración de ese día al 5 de octubre porque queremos dar un protagonismo especial a esta celebración y que no pase desapercibida dentro de la Feria. Qué duda cabe de que los turistas que ese día estén en Arcos encontrarán una gran fiesta para disfrutar de la localidad, pero también queremos que encuentren un día propio dedicado a ellos.
-¿Y nos podría adelantar lo que se hará ese 5 de octubre?
-Este año vamos a demostrar las potencialidades de nuestro lago, con una jornada en la que mostraremos las actividades que en él se pueden hacer. Aunque todavía estamos cerrando cosas para esa cita, puedo decir que haremos grupos para dar un paseo en velero por él y pondremos a disposición de los visitantes las distintas embarcaciones del Club Náutico de forma gratuita, todo ello contando con los hoteles de la ciudad.
-El lago no solo se quiere potenciar a nivel exterior sino también en la propia localidad.
-Claro que sí. Por ello, hemos empezado a dedicar un día dedicado al lago, donde se puedan dar citas las distintas actividades deportivas y de ocio que habitualmente se realizan en él, como la pesca, los paseos en velero, los barcos teledirigidos, etc. En definitiva, se trata de que todo Arcos se vuelque con su lago, que valoremos lo que tenemos y que nos concienciemos de la importancia que tiene como motor turístico.
-¿Pretenden dar mayor papel en la Feria al mundo del caballo?
-Hay que recordar que la Feria surge como un encuentro ganadero. El caballo es lo que nos queda de ese inicio y ahora tenemos que buscar la fórmula de que su presencia en el Real sea compatible con la posibilidad de pasear a pie por el recinto. No obstante, este año podremos en marcha un reconocimiento al mundo del caballo con una concentración en el Paseo de Andalucía y el traslado hasta el Recinto Ferial. Además, queremos unir eso a la presencia de los grupos de mujeres en el Real y recuperar, al menos un día, ese ambiente de mañana de feria que, por desgracia, se va perdiendo.
-¿Tratan de recuperar esa feria de día?
-Nos gustaría, pero cada uno sale a la hora que quiere. Ahora nos encontramos con una situación en la que resulta complicado cerrar las casetas a la cinco de la mañana, como marca la Junta de Andalucía, y con un recinto desierto a las doce de la mañana. Nosotros hacemos esfuerzos por recuperar tradiciones y fiestas, como la reciente romería del Romeral, pero siempre que el pueblo responda, como en este caso.
-En tiempos como los actuales, ¿sigue siendo una prioridad la ampliación del Recinto Ferial?
-Hay otras prioridades que atender en este momento. Somos conscientes de que necesitamos un recinto con mayor espacio, para contar con una Feria más acondicionada, pero no es momento para llevar a cabo esa inversión. El anterior Gobierno pudo hacerlo pero prefirió gastar el dinero en una piscina cubierta inacabada o un carril bici de un millón de euros. Si en nuestro mandato tenemos oportunidades, trataremos de crear un nuevo recinto aunque el actual tiene una sabor especial, ya que es casi urbano y cuenta con unas vistas impresionantes, pero tiene el inconveniente de que se nos queda pequeño.
-Usted ha destacado que se trata de una Feria austera y solidaria.
-Los vecinos no entenderían que despilfarráramos dinero con la situación que estamos viviendo. Por ello, pedí al delegado de Fiestas que organizara una feria digna pero sin gastos superfluos. Por lo que no hemos contratado grandes actuaciones, aunque como este año hemos pagado las que otros dejaron pendientes, por valor de 300.000 euros, hubiéramos podido hacerlo. No obstante, este Gobierno tiene claro que no va a despilfarrar ni va a generar deuda en este tipo de cosas, para que los que vengan detrás tengan que pagarlo. Además, hemos quitado los premios a las casetas, destinando esos fondos a los Asuntos Sociales, y parte del dinero que gastábamos en fuegos artificiales, que este año hemos suprimido, lo destinaremos a ayudar a Cáritas.