Nuevo impuesto para grandes superficies
SEVILLA. Actualizado: GuardarRafael Rodríguez, consejero andaluz de Turismo y Comercio, anunció ayer en el Parlamento que a partir del próximo año entrará en vigor un nuevo impuesto para grandes superficies comerciales. Su finalidad será «extrafiscal», puesto que los ingresos que propicie se invertirán en programas ambientales y urbanísticos.
Según explicó el consejero durante su intervención en el pleno, se trata de una de las medidas para paliar las consecuencias negativas que tendrá sobre el comercio tradicional andaluz la subida del IVA y la liberalización de horarios decretada por el Gobierno central en julio pasado. La recaudación del nuevo impuesto se repercutirá en la mejora de los pequeños y medianos comerciantes a través de esos programas.
Rodríguez también detalló que este impuesto ya existe en otras comunidades como Cataluña, Asturias, Aragón o Canarias. Por tanto, afirmó que la naturaleza de este instrumento impositivo «responde a criterios justos, solidarios, progresivos y, además, no merma el consumo ni la demanda».
Durante su comparecencia, Rafael Rodríguez advirtió que la aplicación de las medidas recogidas en el Real Decreto 20/2012, como la subida del IVA o la liberalización de calendarios y horarios comerciales, «afectarán gravemente» al turismo y el comercio, dos sectores que, según recordó, «son estratégicos para la economía andaluza».
En este sentido, el titular de Turismo y Comercio rechazó la «funesta» promulgación de la citada norma, porque, a su juicio, «pide aún más esfuerzo a los ya maltratados hogares y familias de este país, porque arroja un jarro de agua fría sobre el sector económico que está amortiguando la crisis, el turismo, y porque pone a caminar a pequeños y medianos comercios sobre una frágil y delgada cuerda floja».