Aguirre entró ayer acompañada de Ignacio González a la Asamblea de Madrid. :: S. BARRENECHEA / EFE
ESPAÑA

Aguirre eclipsa a su sucesor con su presencia en la investidura

La expresidenta madrileña aseguró que «llevaba esperando» el momento de la retirada «desde hace 30 años»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esperanza Aguirre eclipsó ayer de forma involuntaria a su sucesor, Ignacio González, con su sola presencia en la Asamblea de Madrid para asistir a la primera jornada de su debate de investidura como cuarto presidente de la comunidad. La llegada de la expresidenta madrileña, en su primer acto público desde que el 17 de septiembre presentase su dimisión por «motivos personales», provocó un tumulto de fotógrafos y cámaras que la persiguieron mientras trataba de aparcar su coche, tarea en la que le guió el propio Ignacio González.

Aguirre, que esgrimió como una de las razones de su retirada el cáncer del que fue tratada hace meses, explicó que llegaba de una revisión médica y que, a falta de conocer los resultados de los análisis, estaba «estupendamente bien». La todavía presidenta del PP madrileño, que minutos más tarde se fotografió junto a González y sus dos antecesores en el cargo, Alberto Ruiz-Gallardón y el socialista Joaquín Leguina, con los que siguió el discurso desde la tribuna, confesó que hoy era «un día muy emocionante y muy especial» para ella porque «llevo esperando este momento (el de la retirada política) desde hace 30 años», cuando comenzó su andadura de concejal en el ayuntamiento madrileño. Pidió excelencia de su plaza de funcionaria con idea de dedicar a la política tres años y pasaron treinta, aseguró.

Programa continuista

La expresidenta, antes de comenzar a escuchar a su sucesor, alabó su «experiencia, dedicación y capacidad de trabajo», y aseguró que está «muy tranquila y los madrileños pueden estar tranquilos de que este Gobierno hará lo que tiene que hacer».

Aguirre volvió a ser protagonista en el arranque del discurso de González ante la Asamblea, que este miércoles le designará presidente gracias a la mayoría absoluta del PP. El futuro presidente de la comunidad tuvo varias frases de alabanza para su antecesora, a la que calificó de «estadista», e incluso tuvo que interrumpir el discurso, emocionado, cuando concluyó que «puede estar orgullosa de su trabajo» y de «su servicio constante a los madrileños». González admitió que se dispone a realizar una política continuista y «liberal porque hago míos todos los planteamientos políticos de Aguirre», e indicó que

La polémica del día se produjo cuando los parlamentarios de IU y del Partido Socislista de Madrid se pusieron de pie y guardaron un minuto de silencio en memoria de Santiago Carrillo de forma improvisada mientrasGonzález ya se dirigía al estrado para iniciar su intervención. La mayoría del PP había rechazado esta opción días antes por no ser costumbre en la Asamblea este tipo de homenajes. Lo usual es una declaración institucional de la Asamblea.