Al menos 50 detenidos en los disturbios de Atenas
Las marchas con motivo de la huelga general que ha paralizado al país han sido multitudinarias en las principales ciudades del país
ATENAS Actualizado: GuardarUnas 50 personas han sido detenidas en la capital de Grecia durante los disturbios con que concluyó la multitudinaria marcha contra los nuevos recortes del Gobierno, según un portavoz policial. "Por el momento hay unos 50 detenidos, aunque la cifra no es definitiva, ya que las operaciones continúan. No tenemos constancia de heridos", ha explicado esta fuente.
Las marchas con motivo de la huelga general que ha paralizado al país han sido multitudinarias en las principales ciudades del país, y en Atenas decenas de miles de personas, 35.000 según la Policía, se han manifestado en el centro capitalino. "Los pueblos de Grecia y España se deben unir para luchar contra estos planes de empobrecernos y hacer más ricas a las élites del norte", ha declarado una periodista griega que recientemente fue despedida de su trabajo.
Las marchas han transcurrido con normalidad y de forma ordenada, aunque en un ambiente de rabia contra los planes del Gobierno para recortar 11.500 millones de euros de los presupuestos de 2013 y 2014 por exigencia de la llamada troika, formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. En un momento de la protesta, un grupo de manifestantes ha impedido incluso que jóvenes encapuchados atacasen una tienda de una importante marca internacional de moda.
Sin embargo otro grupo de encapuchados ha comenzado a lanzar objetos y cócteles incendiarios a un destacamento de la Policía antidisturbios, que intervino entonces para desalojar la plaza Syntagma, donde se ubica el Parlamento, cuando aún faltaban cientos de personas por llegar. Los disturbios se han extendido a otras zonas de la capital con carreras y choques entre agentes y grupos de manifestantes. Al menos una mujer tuvo que ser atendida por los médicos por efecto del gas lacrimógeno.
El seguimiento de la huelga en las grandes empresas públicas es de alrededor del 90%, según fuentes sindicales, que han destacado que, por primera vez, hay una participación significativa del sector hotelero y del pequeño comercio, aunque han reconocido que es pronto para valorar el impacto del paro.