Economia

Elvira Rodríguez ya tiene el aval para presidir la CNMV

Supera el examen parlamentario ante unos políticos que reivindican su función en un Congreso blindado frente a las protestas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Elvira Rodríguez, cuatro décadas de ejercicio profesional en la función pública, y casi la mitad de ellos también militante del PP, pasó el examen de la Comisión de Economía del Congreso y será nombrada presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en un inmediato Consejo de Ministros. El relevo de Julio Segura, el actual dirigente, tiene que producirse antes del 6 de octubre.

La comparecencia revistió características muy especiales. Su desarrollo tuvo lugar en un edificio del Congreso blindado por las fuerzas del orden ante la convocatoria de una protesta social -que se había previsto multitudinaria-, contra la política de recortes. Y Rodríguez era, hasta 24 horas antes, presidenta de esa misma Comisión que hubo de determinar si en su designación podía producirse, o no, conflicto de intereses.

A Elvira Rodríguez no le faltan méritos. Ha sido interventora general del Estado y secretaria de Estado de Presupuestos, pero también ministra de Medio Ambiente con el Gobierno de José María Aznar y posterior presidenta de la Asamblea de Madrid. Para presidir la CNMV debía mostrar que ni su currículo ni su situación personal o familiar presentaban riesgos evidentes y claros de que pueda comportarse con falta de objetividad o parcialidad en sus futuras decisiones. Tampoco ha de sospecharse de ella que vaya a adoptar acuerdos bajo presión o en dependencia respecto al Gobierno de turno.

La próxima presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores superó la prueba con la aprobación del PP, CiU, PNV y Coalición Canaria. Izquierda Unida no asistió, Amaiur se abstuvo y PSOE e UPyD votaron en contra. Con el acceso al Congreso vallado frente a las protestas de quien han hecho un eslogan de la acusación «no nos representan», dirigida a los políticos, portavoces de estos grupos reivindicaron el honor que representa la dedicación al servicio público.