Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

La herencia del espíritu de 1810

El parlamento Europeo recibe el premio Valores Constitucionales y ensalza las ideas que surgieron en La Isla hace ya 202 años

CARLOS CHERBUY
SAN FERNANDO.Actualizado:

Queda un largo camino, pero al menos San Fernando ya está concienciada en que no puede perder la fiesta del 24 de septiembre. La crisis ha hecho estragos en la programación de la efemérides, pero a pesar de ello los isleños no dudaron en salir a la calle para la celebración. Gran ambiente durante una mañana que estuvo centrada en los actos militares que se realizaron en la calle Real. Especial expectación creó la entrega de la bandera Coronela a la Infantería de Marina, ya que posteriormente se realizó un desfile de las tropas allí desplegadas, que partieron de la Alameda Moreno de Guerra y se disolvieron en el palacio de la Capitanía General.

Pero, la jornada del 24 de septiembre comenzó antes, concretamente a las nueve y cuarto de la mañana, cuando la asociación histórica cultural del 24 de Septiembre realizó la primera (la otra fue al mediodía) recreación del Juramento a Cortes en la Iglesia Mayor.

A su término se izó la bandera española en la plaza del Rey, que ya se preparaba para el gran ambiente que acogería a las once y media de la mañana, cuando comenzó el acto militar. Ahí acabaron los acto públicos, por lo que la actividad se desplazó de nuevo al parque Almirante Laulhé con la Feria Gastronómica de la Bahía, conocida como la 'Feria de la Tapa', que cada año supera el número de negocios que se instalan y de visitas que recibe. Aunque el fin de fiesta lo puso la propia asociación cultural histórica del 24 de septiembre con una escenificación, a las nueve de la noche, de la primera reunión de Las Cortes que acogió el Real Teatro de las Cortes , precisamente el mismo escenario que hace 202 años recibió a los diputados encargados de elaborar la Constitución de 1812.

Lo institucional

Un proceso que se ensalzó en el acto institucional que también se desarrolló, a la una de la tarde, en el Real Teatro de Las Cortes. El alcalde de San Fernando, José Loaiza, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras Roca, el almirante de la Flota, Santiago Bolívar, y los tenientes de alcalde Francisco J. Romero y Daniel Nieto, fueron los encargados de presidir este solemne evento, en el que se realizó la entrega del Premio Cortes de la Real Isla de León, que este año ha recaído en el Parlamento Europeo.

Fue el regidor el encargado de entregar este reconocimiento (que se da cada dos años y ya ostenta el Rey o ciudades como Madrid y Cádiz) al vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, que destacó el esfuerzo que hacen los diputados europeos en su trabajo por el bien común de todos los ciudadanos de Europa.

De esta manera presentó al Parlamento Europeo como una herencia de lo sucedido en 1810 ya que muchas de las ideas que surgieron en las paredes del Real Teatro de Las Cortes, como la separación de poderes, la representación del pueblo o la libertad de expresión, son pilares fundamentales de este organismo legislativo.

Clausuró el acto el alcalde de San Fernando, José Loaiza, que manifestó el acierto de dar el premio al Parlamento Europeo. Además, apeló al espíritu de 1810 para enfrentarse a otro asedio, el que impone la crisis económica y que lastra a la economía de los isleños. «Hoy una crisis nos asedia y exige plantarle cara pertrechados en los valores comunes que hacen fuerte a nuestra sociedad. Son tiempos para la acción decidida y conjunta de la sociedad, a todos los niveles, en defensa del modelo democrático y social que entre todos hemos elegido».