Buenas nuevas para el turismo de cruceros
La elección de Cádiz como puerto de embarque por parte de MSC es clave para el futuro del sector
Actualizado:La campaña de la compañía MSC Cruceros para el año 2013 es, sin duda, una muy buena noticia para la ciudad de Cádiz, sobre todo en su aspiración de convertirse en uno de los grandes puertos de referencia del turismo en España y en Europa. Que una firma del potencial de MSC haya decidido incluir el muelle gaditano como uno de los puertos de embarque para dos de sus travesías no nos va a 'sacar de pobres', pero sí es una declaración de intenciones de cara al futuro, sobre todo después de que hace unos meses afirmaran que no iban a repetir la experiencia del año anterior.
Para Cádiz es vital atraer cruceristas. Son turistas que, de media, gastan 60 euros por cabeza en cada escala que realizan. Y ser puerto de embarque es mucho más importante, ya que significa que no solo estarán en la ciudad unas horas, sino que llegarán un día antes, pernoctarán en los hoteles de la zona y su gasto aumentará.
Ahora, lo que la ciudad y la Bahía debe conseguir es que compañías como MSC y muchas otras decidan apostar por el muelle como uno de sus grandes referentes. Para ello, como bien dice el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, no basta con que el Puerto mejore sus instalaciones. Es fundamental que seamos capaces de ofrecer un buen servicio, que estemos preparados para acoger a tres mil personas a las que hay que alojar, que consumen...
Ese es el reto de la ciudad y de toda la Bahía. Si no somos capaces de lograrlo, este tren -en este caso barco- pasará de largo. Algo que Cádiz no se puede permitir, sobre todo después de los reveses que se está llevando en los últimos tiempos en materia de turismo.