Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano. / Ballesteros (Efe)
iniciativa 'rodea el congreso'

Valenciano: «Los participantes se manifiestan de buena fe»

La vicesecretaria general del PSOE afirma que los políticos deben "escucharles más" porque no pretenden tomar el Congreso, solo rodearlo"

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

Elena Valenciano, vicesecretaria general del PSOE: Los convocantes de la iniciativa 'Rodea el Congreso', "se manifiestan de buena fe" y los políticos deben "escucharles más". Ha añadido que los manifestantes "no pretenden tomar el Congreso, solo rodearlo". "Los responsables políticos tenemos que intentar calmar los ánimos y es lo contrario de lo que está haciendo Cospedal, porque comparar el rodear con Congreso con el 23-F es una barbaridad", ha criticado Valenciano. También, ha reiterado que los políticos tienen que "escuchar a la gente de forma más directa porque la política no está resolviendo los problemas".

Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia: Defiende "absolutamente" el derecho de manifestación, sin embargo, "jamás debe de construirse como una confrontación con el principio básico de nuestra democracia que es que la soberanía nacional reside en el pueblo", ha matizado. "Un diputado, como un senador, no es cosa distinta más que un representante del pueblo español - argumenta-. Si se combate sus ideas y su proyecto político hay una discusión política, si lo que se discute es su propia legitimidad, lo que se está discutiendo es la legitimidad del pueblo español para proceder a unas elecciones democráticas".

Josu Erkoreka, portavoz del PNV: "Es fácil criticarlas ahora para, después, si ocurre algún incidente desagradable, reprochar el no haber sido haber sido lo suficientemente diligentes -ha manifestado-. No voy a entrar yo a criticar esa decisión porque vengo de un territorio en el que ese tipo de decisiones se ha tomado con mucha frecuencia". Preguntado sobre si comparte las reivindicaciones de los manifestantes de la plataforma convocante 'Rodea el Congreso', el nacionalista vasco ha respondido negativamente. A su juicio, "no es oportuno en este momento" plantear la necesidad de cambiar todo el sistema institucional.

Jesús Posada, presidente del Congreso: Ha defendido las medidas de seguridad adoptadas por el Ministerio del Interior, que ha destinado 1.300 efectivos a tal fin, con el objetivo de que no se produzcan incidentes frente al Congreso. "Espero que haya una situación en la que podamos hablar de normalidad", ha resumido el presidente de la Cámara. La misma normalidad con la que espera que se comporten también los diputados y las fuerzas del orden público, las cuales que, ha insistido, "actuarán igual que cualquier otro martes". "No hay ninguna medida excepcional".