La consejera andaluza de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo. / Archivo
españa ante la crisis

Andalucía solicita casi 5.000 millones de rescate

La consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, mandará esta tarde las alegaciones al documento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía ha cifrado en casi 5.000 millones de euros, exactamente 4.906,8, la cantidad del rescate, del dinero que pedirá al Fondo de Liquidez Autonómica ante la asfixia financiera a la que se ve sometida por falta de tesorería. Andalucía se suma así a Cataluña, Valencia y Murcia, que con anterioridad pidieron acogerde a dicho fondo.

La consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, mandará esta tarde la alegaciones al documento que ayer hizo entrega el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a los consejeros de Presidencia.

La Junta andaluza negocia con Madrid las condiciones del fondo, aunque no ha desvelado hasta el momento si entre ellas está un nuevo recorte del sector público que exigiría el Ejecutivo Central para conceder el balón de oxígeno financiero. Tras estudiar el documento, Martínez Aguayo ha señalado que tiene "luces y sombras" y ha confirmado que presentarán alegaciones al mismo. "Tiene sus luces porque permite financiar con cargo a este fondo el pago a proveedores y, en principio, del documento parece derivarse un mecanismo normalizado", ha explicado la consejera, que entre las "sombras" ha citado la falta de transparencia en los criterios de reparto, que "tienen que ser más claros".

La consejera considera que el Gobierno establece para el fondo "criterios de reparto de cantidades poco transparentes y ligados al PIB de cada región", algo con lo que la Junta está "totalmente en desacuerdo". Por tanto, la consejera ha indicado que deberá "mirar y analizar con detalle" el documento remitido y que formulará y enviará al Gobierno las correspondientes alegaciones este mismo martes.

Martínez Aguayo ha revelado, por otra parte, que la petición de la Junta del anticipo de 1.000 millones de euros "puede estar resuelto en los próximos días" y que dicha cantidad está incluida en los casi 5 millones. El Gobierno andaluz cuenta con que no habrá problemas para hacer frente al vencimiento de la deuda de algo más de 600 millones de euros que la Junta ha de pagar en los primeros días de octubre.