situación crítica en el país

Los niños relatan las «atrocidades no contadas» de la guerra

Save the Children recaba los testimonios de menores que han sido objeto de ataques brutales, además de ser testigos de la muerte de su familia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Save the Children ha reclamado atención especial para los niños sirios que han sido testigos de asesinatos, torturas y otras atrocidades, "traumatizados" por el conflicto que sacude su país desde hace más de año y medio.

La ONG, con sede en Gran Bretaña, publica "testimonios impactantes", recogidos en campos de refugiados en las fronteras de Siria, que muestran que "niños han sido el blanco de ataques brutales, han visto morir sus padres, hermanos y a otros niños, o han sido testigos o víctimas de tortura". "Actos de violencia terribles son cometidos en Siria contra los niños, quienes necesitan ayuda de especialistas para tratar de recuperarse de esas experiencias horribles", indica Jasmine Whitbread, dirigente de Save the Children International. "Sus testimonios deberían grabarse para que los que cometen esos actos de violencia contra los niños rindan cuentas", ha añadido.

La recopilación de los testimonios de los niños sirios y sus padres que huyeron del conflicto se titula 'Untold atrocities' (atrocidades indecibles). Un chico de 14 años, Hassan, dijo que vio "muertos y heridos por el suelo". "Encontré miembros humanos unos sobre otros. Los perros comían los cuerpos dos días después de la masacre", indicó, citado por la ONG.

Jalid, de 15 años, dice que fue torturado en su antigua escuela, convertida en lugar de detención y tortura, donde fue encerrado 10 días, sin comida, golpeado y colgados del techo por las muñecas. "¿Ve estas marcas? Mis manos estaban atadas con una cuerda de plástico. Atadas muy apretado. Había niños en mi celda, con las manos atadas de la misma forma", dice. "Uno por uno aplastaban su cigarrillo en mí. Mira, estas son las cicatrices", agregó, según la recopilación.

La ONG ha pedido a la ONU acelerar sus investigaciones sobre la violación de los derechos del niño en Siria.