Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sede del Banco de España, en Madrid. / Archivo
CRISIS FINANCIERA

España debe 200.000 millones a los bancos de Francia y Alemania

El sistema financiero de ambos países absorben casi el 40% de la deuda total española a los bancos internacionales

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

Los bancos alemanes y franceses suman una exposición a la economía española de 197.560 millones de euros, según datos del Banco Internacional de Pagos (BIS) a cierre del primer trimestre del año. En concreto, entre el sistema financiero de Alemania y Francia absorben casi el 40% de la deuda total de España a los bancos internacionales, que asciende a 684.301 millones de dólares (unos 529.131 millones de euros).

En el caso de Alemania la exposición a España ascendía a 139.919 millones de dólares (unos 108.158 millones de euros), mientras que la de Francia alcanza los 115.577 millones de dólares (unos 89.356 millones de euros). A pesar de ello, la cifra total de exposición de las entidades extranjeras a la deuda española se redujo más de un 1,4% en el primer trimestre del ejercicio, desde los 694.088 millones dólares en que se situaba a diciembre de 2011. Esta caída ha estado motivada, en gran parte, por el repliegue en su exposición en los casos de los bancos alemanes en el periodo de enero a marzo.

Así, en el caso de Alemania el riesgo en deuda española se redujo más de un 4% con respecto al cierre de 2011, mientras que en el caso de los bancos franceses se mantuvo prácticamente estable. Si se incluye a Italia, el riesgo de los bancos germanos y galos a las dos economías que se encuentran actualmente en el ojo de huracán en el Viejo Continente se eleva a cierre del mes de marzo hasta los 720.252 millones de dólares (unos 556.963 millones de euros).

Italia debe más de 917.000 millones de dólares (unos 709.500 millones de euros) a la banca mundial, correspondiendo a Francia más de un tercio (331.282 millones de dólares) y a Alemania más de un 14% (133.474 millones de dólares).