Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
festival de cine de san sebastián

Penélope Cruz: «Las superproducciones no me llaman»

La actriz ha desvelado que no comparte «un sólo plano» con Javier Bardem en 'The Counselor', la última película de Ridley Scott

AINHOA IGLESIAS
SAN SEBASTIÁNActualizado:

Penélope Cruz ha presentado hoy en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián ‘Venuto al mondo (Volver a nacer)’, una producción italo-española dirigida por Sergio Castellitto, en liza por hacerse con la Concha de Oro del certamen.

Junto a Emile Hirsch, Mira Furlan, Jane Birkin y el propio Castellitto, Penélope Cruz protagoniza una historia desgarradora en la que da vida a Gemma, una mujer que logró escapar del terrible asedio a Sarajevo con su bebé recién nacido tras haber perdido allí a su marido (Emile Hirsch), y que regresa dieciséis años después con su hijo para que descubra al padre al que nunca llegó a conocer. «Una joya de personaje», según ha subrayado la actriz en rueda de prensa, acompañada por el director del film Sergio Castellitto, la guionista Margaret Mazzantini, y los productores Ghislain Barrois y Roberto Sessa.

«Es una suerte que hayan puesto en mis manos un personaje tan complejo, que emocionalmente exige mucho. Es esa clase de papel que todos los intérpretes queremos», ha asegurado 'Pe', quien define su trabajo en 'Venuto al mondo' como uno de los más difíciles de su carrera. «Me asustaban las diferencias de edad, porque Gemma empieza con veinte años y termina con cincuenta, tras haber vivido todo el drama que narra la película. Me preocupaba poder reflejar la evolución manteniendo la misma esencia vital», ha explicado la de Alcobendas, candidata a la Concha de Plata a la mejor interpretación femenina que concede el Zinemaldia. Un galardón que podría lograr gracias a una brillante actuación, en parte, influenciada por el nacimiento del pequeño Leo. «Al convertirme en madre me di cuenta de que podía entender el personaje desde otro punto de vista», ha reconocido. Entre ellos, la obsesión por ser madre de la protagonista de la película y su forma de recibir la inesperada maternidad.

El idioma era otra de las preocupaciones de la musa de Almodóvar, dado que, a pesar de que el largometraje incluye algunos diálogos en inglés, está rodado en italiano. Un escollo que 'Pe' ha logrado sortear sin problemas porque «recita perfectamente» en ese idioma, según ha resaltado Sergio Castellito. Tanto, que el director asegura que en su país se percibe a la actriz «como italiana» y se la considera heredera de estrellas «guapísimas y que no eran burguesas», como Claudia Cardinalle o Sofía Loren.

También Penélope Cruz debe haber quedado satisfecha con el resultado de su dicción en la película porque, según ha adelantado en San Sebastián, no va a doblarse a sí misma para la versión en castellano, como sí ha hecho otras veces. «Prefiero que se vea la versión original», ha dicho. «Cuando tratas de doblar algo con tantos acentos, que el resultado final sea bueno es complicado. He dudado algunos años y sí he doblado algunas cosas, pero he decidido no hacerlo más. La película es una y quiero que sea esa la que se vea».

La última gran guerra europea

En lo concerniente al rodaje Cruz ha explicado que se desplazaron en dos ocasiones a Sarajevo -la película está rodad en Croacia, Italia y Bosnia- porque necesitaban planos en tres estaciones del año diferentes. Allí, el equipo tuvo la oportunidad conocer de primera mano las historias de los supervivientes de la guerra, lo que les ayudó a «entender un poco» este conflicto «salvaje» que nadie se explica cómo llegó a adquirir aquellas «dimensiones desproporcionadas».

«Es la historia de la última gran guerra europea», ha afirmado por su parte el director de 'Venuto al mondo (Volver a nacer)', quien ha criticado que «los europeos hemos hecho como que no veíamos lo que estaba pasando en Bosnia, porque estábamos de vacaciones en Rimini o cualquier otro sitio».

Interrogado sobre si el cine italiano está en crisis, Castellito ha afirmado que lleva 25 años haciendo cine y siempre se habla de «crisis» del séptimo arte italiano. «Esta no es una crisis del cine, ni italiana, ni española, sino europea» y «sin Europa no vamos a ningún sitio». En este sentido ha destacado que 'Venuto al mondo (Volver a nacer)' es un ejemplo de cine europeo que intenta «mantener la calidad y contar algo que prevalezca».

También Penélope Cruz se ha visto obligada a responder varias preguntas sobre la crisis y, aunque en un inicio de ha mostrado cauta asegurando que su opinión es «como la de cualquiera» y que le parece un tema «delicado porque mucha gente lo está pasando mal», finalmente ha terminado por responder sin tapujos cuando le han preguntado acerca de la subida del IVA al 21% aplicado a las entradas de cine. «Es escalofriante y dan mucho miedo todas las decisiones que se están tomando en general», ha opinado. Y, a continuación ha asegurado que, aunque está preocupada por la influencia de los recortes en la cultura, lo que más le preocupa es la educación.«Es para tirarnos los pelos. Sin educación no tenemos futuro, no tenemos nada, no tenemos libertad».

Próximos proyectos de Penélope Cruz

En la rueda de prensa ofrecida en el Zinemaldia ha habido tiempo también para hablar de los próximos proyectos de Penélope Cruz, entre los que se incluye su participación en la película 'The Counselor', de Ridley Scott. Un proyecto en el que la protagonista de películas como 'Abre los ojos' o 'Volver' comparte títulos de crédito con Javier Bardem y que, según parece, será lo único que comparta en este filme con su marido. «No hemos rodado ni una sola escena juntos», ha desvelado, «todas mis intervenciones son compartiendo plano con Fassbender o Cameron Díaz».

Parece que nos quedaremos sin ver de nuevo juntos en la gran pantalla a Javier y 'Pe', protagonistas de 'Jamón, jamón', 'Vicky Cristina Barcelona' y 'Carne trémula'.

También queda definitivamente aparcado el proyecto sobre Anita Delgado en el que estaba previsto que trabajara la actriz. «Me retiré en cuando la familia dijo que no quería que se hiciera la película. No está en mi ánimo hacer ningún trabajo que moleste a nadie, y mucho menos cuando afecta a familiares de personas que ya han fallecido», ha explicado.

Tampoco volver a trabajar en una superproducción es algo que le quite el sueño a Penélope Cruz. La actriz ha destacado que aunque agradece que hayan contado con ellas en tres superproducciones de Hollywood, este tipo de películas no son su principal objetivo. «Las superproducciones no son lo que más me interesa como actriz, porque no sueles encontrar en ellas los mejores personajes».

Todo lo contrario opina 'Pe' sobre trabajar en España. «Nunca me he ido del cine español. He tenido la suerte de poder compaginar mis proyectos de fuera con los de aquí», ha asegurado. «Cuando me fui lo hice con billete de ida y vuelta y así ha continuado siendo. Mientras pueda, seguiré rodando películas españolas».