Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ALERTA SANITARIA

Reino Unido detecta un nuevo tipo de coronavirus

Un catarí permanece ingresado en Londres, víctima de un virus similar al que causó la muerte a un saudí a principios de año

REUTERS/EP
LONDRESActualizado:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado un caso de síndrome respiratorio agudo con insuficiencia renal, parecido al SARS, en un hombre ingresado en Qatar tras volver de un viaje a Arabia Saudí, después de que la Agencia de Protección de la Salud del ReinoUnido (HPA, por sus siglas en inglés) haya confirmado la presencia de un nuevo coronavirus.

Según informa en su web, se trata de un hombre sano de 49 años de edad sin patologías previas, natural de Qatar, que afirma haber tenido los primeros síntomas el 3 de septiembre de 2012. El 7 de septiembre fue ingresado en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en Doha, Qatar, y el 11 de septiembre, fue trasladado al ReinoUnido en una ambulancia aérea de Qatar. Allí, la HPA realizó los exámenes oportunos a la muestra facilitada del paciente y comprobó la presencia del nuevo virus.

La HPA ha comparado la secuencia del virus aislado con la de un virus secuenciado con anterioridad por la Erasmus University Medical Centre en los Países Bajos. Este último, se obtuvo a partir de tejido pulmonar de un hombre de 60 años de edad de Arabia Saudí que falleció tras ser internado. Esta comparación mostró 99,5% de identidad, con una falta de coincidencia de nucleótidos en las regiones comparadas. El organismo de las Naciones Unidas de la salud ha señalado que está buscando urgentemente más información sobre el nuevo virus, que proviene de la misma familia que el virus del SARS, que surgió en 2002 y mató a 800 personas.

Los coronavirus son una gran familia de virus que incluye tanto a los que causan el resfriado común como al SARS. Teniendo en cuenta que éste es un nuevo coronavirus, la OMS está actualmente en el proceso de obtener información adicional para determinar las implicaciones para la salud pública de estos dos casos confirmados. "El paciente está todavía vivo, pero, a nuestro entender, en estado crítico", dijo a Reuters Gregory Hartl, portavoz de la OMS. "Todavía estamos investigando esto. Estamos preguntando ante la posibilidad de que se den más casos, pero hasta el momento no hemos tenido más notificaciones ", ha añadido.

Por su parte, el director del Centro de Infección Respiratoria en el Imperial College de Londres (ReinoUnido), Peter Openshaw, no se ha mostrado preocupado ante la aparición de nuevos casos, aunque ha afirmado que están alerta ante cualquier señal de su propagación. A su juicio, el hecho de que los dos casos encontrados hasta ahora no tengan una relación aparente sugiere "que lo que se ha recogido es sólo un caso raro". El problema, no obstante, se daría ante "cualquier evidencia de trasmisión sostenida de humano a humano o de contacto".