Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Libia ordena la disolución de las milicias armadas

Las autoridades dan a los grupos de antiguos rebeldes que operan al margen del Estado un plazo de 48 horas o el Ejército usará la fuerza

IVIA UGALDE
Actualizado:

Veinte meses después de encender la llama de las protestas que derrocaron a Muamar Gadafi, Bengasi ha vuelto a demostrar que sigue marcando el compás de la revolución. El Gobierno decidió ayer ordenar la disolución de todas las brigadas y grupos paramilitares que operan al margen del Estado. Disponen de un máximo de dos días para replegarse y entregar las armas.

«La fuerza nacional móvil que depende del jefe del Estado Mayor pide a todos los individuos, grupos y formaciones armadas que ocupan cuarteles, edificios públicos o propiedades de miembros del antiguo régimen que evacúen estos lugares en un plazo de 48 horas», fue el comunicado emitido por la cúpula militar. La nota siguió los pasos avanzados horas antes por el presidente del Parlamento libio, Mohamed el-Magarief, que ya había ordenado «la disolución de todas las milicias».

El desarme vendrá de la mano de la creación de un «centro de operaciones» que reagrupará al Ejército, las fuerzas del Ministerio del Interior y los grupos de exrebeldes que ahora trabajan para el Ministerio de Defensa. Así lo detalló El-Magarief en una intervención en Bengasi, en la que también explicó que un juez se encargará de investigar los actos de violencia ocurridos la noche del viernes.

La desarticulación de las brigadas de antiguos opositores que combatieron contra la dictadura gadafista constituye uno de los principales desafíos y amenazas para las nuevas autoridades, que fracasaron en sus intentos iniciales de desarmar a las milicias tras triunfar en Libia la 'primavera árabe'. Esta vez el Ejecutivo parece decidido a conseguirlo y ya ha advertido a sus antiguos compañeros de lucha que el Ejército «hará uso de la fuerza si no se acatan las órdenes».