La oposición no logra ningún escaño en los comicios
Todos los elegidos ayer son "candidatos del régimen" del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, según los opositores
MOSCÚActualizado:La oposición bielorrusa no ha logrado ni un solo escaño en las elecciones a la Cámara de Representantes del Parlamento, según los primeros resultados preliminares anunciados hoy por el Comité Electoral Central (CEC) de Bielorrusia.
Todos los elegidos ayer son "candidatos del régimen" del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, según los portavoces de la oposición consultados por la agencias rusas. La participación fue del 74,2%, según las autoridades electorales de la antigua república soviética.
El Comité ha dado por válidos los comicios y ha anunciado que han sido elegidos 109 de los 110 diputados de la cámara baja del legislativo bielorruso, con la excepción de un distrito (Gomel) donde las elecciones serán celebradas de nuevo. "Las elecciones son válidas. Han sido elegidos a la Cámara de Representantes 109 diputados. Tan solo no ha sido elegido al diputado de un distrito electoral de la región de Gomel", ha dicho la presidenta del CEC, Lidia Yermóshina.
Menos de 300 candidatos concurrieron a las elecciones, de éstos sólo 26 eran de la oposición después de que al menos dos tercios de sus candidatos se retiraran del proceso electoral ante la imposibilidad de competir con los oficialistas del presidente Alexandr Lukashenko.
Cinco partidos de la oposición han declarado ya que no reconocerán los resultados de estos comicios transcurridos, según ellos, en las condiciones impuestas por Lukashenko, considerado el último dictador de Europa. Todo eso "nos da el derecho de no reconocer como equitativas, transparentes y democráticas las elecciones (...) independientemente de los resultados que anunciarán las comisiones, en las que no han sido incluidos representantes de la oposición", según una declaración conjunta de los opositores.
Alrededor de 16.000 observadores nacionales y 350 de la Comunidad de Estados Independientes formada por las antiguas repúblicas soviéticas, vigilaron el proceso electoral. Además, participaron 260 observadores de la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y 74 miembros de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE.