CSI: Vallecas
La policia científica investiga quienes fueron culpables del sabotaje en el Rayo - Real Madrid y si pudieron tener alguna ayuda interna
MADRIDActualizado:Con o sin sabotaje todo fue un esperpento. La versión la confirmó la Delegación del Gobierno en Madrid y el presidente del Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa. Este último calificó la 'oscuridad' en Vallecas de «atentado» y «acto terrorista» aunque olvidó explicar de qué manera está diseñada la seguridad de su estadio para que personas ajenas a la instalación cortaran los cables que impidieron la disputa del encuentro entre los franjirojos y el Real Madrid este domingo. Y como hay que encontrar a los culpables: el Rayo le echa la culpa a sus radicales, los radicales al club y otros a la Liga. Tipos con pocas luces.
Lo cierto es que el sabotaje tuvo que ser obra de individuos que conocían bien las instalaciones y ahora la policia científica investiga quienes fueron los vándalos y si pudieron tener alguna ayuda interna; se investiga si fue algún sector radical de los Bucaneros o de la Plataforma Rayo Vallecano, pero estos dos grupos fueron de cara y avisaron de sus protestas por hacerles pagar 25 euros si querían presenciar el encuentro.
Los agentes, un hombre y una mujer, estuvieron cerca de dos horas en el estadio. Uno de ellos tomó fotografías de los focos averiados así como de los «muchos cables cortados de forma intencionada», según palabras de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. Además se trató de encontrar huellas o alguna grabación que ayude a determinar responsabilidades. Los 'delincuentes' hicieron un buen trabajo de destrucción. Cortaron los cables de las 57 luminarias de la tribuna del estadio y manipularon los doce cajetinesque distribuyen la electricidad de las mismas. No solo dejaron sin partido a los miles de aficionados que se agolpaban en los tornos del campo sino a 150 países más, donde se iba a televisar. Un golpe a la imagen del país y de la Liga, la de las 'Estrellas' le llamaban. Aunque eso parece que ya pasó a la historia.