Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Chamizo quiere seguir

El PSOE no descarta el relevo del Defensor del Pueblo, aunque se muestra satisfecho con su trabajo

Actualizado:

Chamizo está dispuesto a seguir como Defensor del Pueblo andaluz incluso si no hay consenso de los grupos parlamentarios para su renovación y debe continuar en interinidad. Fuentes de su entorno así lo han confirmado a este periódico. Al menos hasta que la crisis que atenaza a esta Comunidad dé un respiro, a él le gustaría continuar al frente de la oficina, aseguran las mismas fuentes. El relevo de Chamizo ha entrado a debate desde que la pasada semana el secretario general del PP andaluz, José Luis Sanz, planteó que sería bueno un «cambio de aires» en la oficina del Defensor del Pueblo andaluz. El presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, también manifestó este verano que Chamizo «lleva muchos años en el cargo». El PSOE defiende la labor del sacerdote, pero a preguntas de este periódico no descarta que su relevo sea un tema de debate con los grupos parlamentarios. Otra cosa es que puedan ponerse de acuerdo. El relevo del Defensor o su confirmación en el cargo debe contar con el respaldo de tres quintos del Parlamento (109 diputados).

El sacerdote José Chamizo ocupa el cargo desde 1996 por consenso de los grupos parlamentarios de entonces (PSOE, PP, IU y PA). El pasado mes de marzo expiró su tercer mandato de cinco años. El dato pasó desapercibido debido a la campaña electoral y a la imposibilidad de abordar su confirmación al no estar constituido el nuevo Parlamento. Siguió en interinidad a la espera de un pronunciamiento de los grupos. Hasta ahora su renovación siempre había sido por unanimidad de todos los grupos, salvo algún voto en blanco. Las declaraciones de los dirigentes del PP dejan a las claras que no apoyarán un cuarto mandato de Chamizo. Aunque PSOE e IU le respalden, sin el voto de los diputados del PP no puede haber renovación. Pero sin el acuerdo del PSOE tampoco habrá relevo.

Esta semana está previsto que el secretario general del PP andaluz, José Luis Sanz, y el vicesecretario del PSOE-A, Mario Jiménez, se reúnan para abordar la composición de la FAMP, también en interinidad desde las municipales de mayo de 2011 por falta de acuerdo. Fuentes de ambos partidos no descartan que se aborde la situación del Defensor del Pueblo, aunque aseguran que el tema no está en la convocatoria. Será el primer asunto que los nuevos números dos del PSOE y del PP encaren en esta legislatura. La falta de sintonía entre PSOE y PP en los últimos tiempos ha hecho imposible el consenso.

En el entorno del Defensor ya tienen claro que no habrá renovación, como mucho continuar en interinidad. En el PP están disgustados con las declaraciones de Chamizo que justifican las marchas y asaltos a supermercados del Sindicato de Trabajadores del Campo (SAT). Chamizo llegó a manifestar que son acciones comunes en un sindicato «te guste más o menos». Por la misma razón los diputados de IU están encantados con el Defensor. Apoyan su continuidad sin fisuras.

«La gente está muy cabreada»

El PSOE también respalda su labor y valora su preocupación de estar a pie de calle atento a los problemas ciudadanos. Sin embargo, tampoco hicieron gracia a los socialistas las declaraciones de Chamizo el pasado mes de junio cuando criticó a los políticos, sobre todo porque las hizo en el Parlamento y parecía que estaban dirigidas a los diputados. «La gente está muy cabreada con ustedes, no sé si lo saben. Están muy enfadados porque los ven todo el día en la peleíta. La gente está hasta el gorro de todos ustedes. No sé si puedo decirlo con todo el cariño del mundo. Por favor, por favor. Un ejercicio de buena voluntad y avanzar realmente para resolver los problemas del personal». Esta frase, que acaparó la atención nacional, enfadó a los dirigentes socialistas, quienes recordaron que fueron los diputados del Parlamento los que le han elegido como Defensor y que al ser un cargo de extracción parlamentaria también él es en cierto modo un político. El presidente del Parlamento, el socialista Manuel Gracia, transmitió a Chamizo el malestar de los diputados. «Si algo no me gusta a mí de expresiones como las que manifestó el Defensor del Pueblo es que puedan servir para darle carta de naturaleza a consideraciones como que sobran los políticos», manifestó.

Pero más allá del malestar por algunas de sus polémicas declaraciones, tanto en el PSOE como en el PP piensan que Chamizo lleva mucho tiempo en el cargo. Otra cosa es que también se pongan de acuerdo en la necesidad de un 'cambio de aires' del Defensor. Para el PSOE no es una prioridad. No quiere meterse en camisa de once varas cuando además la figura de Chamizo cuenta con muchas simpatías de la ciudadanía y en numerosos colectivos ciudadanos.