CARTAS DE LOS LECTORES

Pertinaz nacionalismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para agravar aún más la profunda crisis que asola España, los nacionalistas catalanes han considerado que es el momento más oportuno para plantear la independencia de Cataluña. Su pertinaz nacionalismo, o lo que es lo mismo amnesia selectiva, les ha hecho olvidar el tradicional proteccionismo que se ha dispensado a su industria desde tiempos inmemoriales. Citaré, muy de pasada, el Código de Comercio de 1829, el Arancel de Figuerola de 1869, el de Cánovas de 1892, el de Amós Salvador en 1906. Ya bien entrado el siglo XX fue Cambó quien ultraprotegió la industria catalana. De igual manera Miguel Primo de Rivera continuó la senda proteccionista y llegando a los tiempos del franquismo podríamos decir que aumentó si cabe esta protección. Pero quien mejor define esta situación es Stendhal, que tras un viaje por España en 1840 escribió: «A los catalanes les encantan las leyes que obligan a cualquier súbdito español a pagar tres francos por una vara de un mal paño catalán, cuando podrían obtener un magnífico paño inglés al precio de un franco la vara».