Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Uno de los miembros de la Asociación Napoleónica desfilando por Real. :: C. C.
Ciudadanos

La Isla vuelve a soportar el asedio

El parque del Barrero se convierte en un campo de batalla entre franceses e isleños

CARLOS CHERBUY sanfernando@lavozdigital.es
SAN FERNANDO.Actualizado:

La historia pudo ser bien distinta. Si el batallón del Duque de Alburquerque (de unos 10.000 hombres) no hubiera llegado 48 horas antes que los franceses, La Isla de León y Cádiz también habrían sucumbido, pero no fue así. Y es que, la guarnición militar encargada de la defensa de estas ciudades estaba reducida únicamente a un batallón de urbanos y algún destacamento de la procedente de Cádiz. Es decir, casi nada para hacer frente a los 40.000 hombres que traían los franceses.

A pesar de la fatiga, de las heridas, del cansancio. Solo dos días después de su llegada a La Isla, tuvieron que hacer frente al asedio más largo de la Guerra de la Independencia, en una intensa batalla en la que dejaron claro que la frontera de la España libre estaba en el puente Zuazo, lugar que nunca pudieron traspasar, por lo que se pudo promulgar la primera Constitución de España.

Ahora se cumplen 200 años del fin del asedio, de la retirada de los franceses y el recuerdo de este combate se ha convertido en uno de los grandes atractivos del programa del 24 de septiembre. Así lo demuestra cada año, tanto que las recreaciones cada vez tienen más peso en el evento. Pero tampoco se libra de la crisis y los recortes. Si en 2010 participaron unas 400 personas, en esta ocasión tan solo fueron 50.

La fundación 'Legado de Las Cortes' es la encargada de organizar estas representaciones para lo que precisa de los miembros de la Guardia Salinera y también de la Asociación Napoleónica Española. Que en esta ocasión cambiaron de ubicación, ya que la batalla volvió al parque del Barrero, en vez de realizarse en las inmediaciones del puente Zuazo (donde se desarrolló), debido a las últimas actuaciones que se están realizando para finalizar la remodelación del Real Carenero.

Una recreación que se inició a la una de la tarde, rememorando la llegada a San Fernando de las tropas del Duque de Alburquerque, para desfilar por toda la calle Real. Hasta las seis y media de la tarde, momento en el que dio comienzo una nueva recreación de este combate que cambió la historia de España.

El programa de actos de ayer se encargó de cerrarlo el grupo gaditano 'Melocos' con un concierto que tuvo lugar en la plaza del Rey. Para continuar hoy con una nueva recreación, esta vez del la Jura de la Constitución de 1812 con un desfile de los grupos participantes que tendrá lugar también en el Barrero a la una de la tarde.