Guardiola, ¿seleccionador nacional?
"Nunca se sabe", responde el exentrenador del Barcelona a la pregunta sobre si alguna vez se pondría al frente de La Roja en una conferencia en México
MÉXICOActualizado:Guardiola no se cierra puertas ni ahora que no tiene ganas de entrenar. El extécnico del Barcelona dio ayer una conferencia en México, y dejó abierta la posibilidad de ponerse algún día frente a la selección de España. El míster, que habló ante un selecto auditorio en el que estaban personajes como Lula y Toni Blair respondió con un "nunca se sabe" a la pregunta si se aceptaría entrenar a La Roja.
Sin embargo, el catalán ha asegurado que regresará a los campos de juego a entrenar cuando tenga ganas y que en este momento no las tiene. "No sé cuando voy a regresar, dije que este año no", ha explicado Guardiola en el foro, convocado por la Fundación Telmex, del magnate mexicano Carlos Slim. Para el que fuera 4 del 'Dream Team' de Cruyff, lo lo normal es vivir la vida y llevar a los hijos a la escuela, ser entrenador es la excepción.
Guardiola, quen jugó en fútbol mexicano con el Dorados de Culiacán en el Clausura 2006, ofreció conferencia ante 10.000 becarios de la fundación en el Auditorio Nacional de la capital mexicana titulado "México Siglo XXI: capturando el futuro". El exjugador del FC Barcelona ha dicho que disfrutó el tiempo que vivió en el banquillo del equipo azulgrana. "Nunca llegué al Barcelona pensado en que estaría toda la vida ahí, estuve en una etapa la pase bien y listo", ha afirmado. "Se acabó el tiempo que cuando perdía estaba triste y cuando ganaba está contento, eso lo perdí, se me acabó y por eso deje de entrenar", ha explicado.
El "secreto" del Barcelona
El míster dialogó por espacio de una hora con los universitarios mexicanos, tiempo en el que contó anécdotas y compartió algunos secretos de su paso triunfal por el Barcelona. A los jóvenes les pidió "descubrir que es lo que les gusta". También habló sobre el secreto del Barcelona, con el que ganó 13 títulos de 18 disputados y recordó que el deporte le ayudó a entender la vida. "A todos les gustaba jugar al fútbol, ese el secreto del Barcelona y cuando uno hace algo que le gusta lo demás sale solo. Ellos llegaban al entrenamiento sin ninguna orden y se ponían a practicar", ha contado.
Sobre el estilo del Barça, Guardiola ha dicho que se trataba de hacer pasar un buen rato a la gente en el estadio y en su casa. "Eso lo trasmitimos y lo conseguimos, fue bueno hacer feliz a la gente, el público se divertía viendo jugar al fútbol y yo simplemente seguí una tradición en el Barcelona que inició Johan Cruyff además contar con un gran grupo de jugadores", ha apuntado. Asimismo ensalzó la figura de Lionel Messi"Todo lo que pueda decir de él será insuficiente, más allá de lo talentoso que pueda ser y de competitivo, es un ejemplo de cómo superarse día a día. Le gusta jugar, pero más le gusta ganar".
El exfutboilista también ha comentado sobre los objetivos independentistas de Cataluña y su influencia en el deporte. Su opinión es que en el mundo ya no hay fronteras, al tiempo que ha proclamado su cariño por su tierra natal: "Amo mucho a Cataluña, amo muchos a mis padres, me dieron su lengua y somos un país pequeño". Guardiola cerró una jornada en la que también participaron el ex primer ministro británico Tony Blair y el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.