Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

Avanza el proyecto del colegio privado en el Novo Sancti Petri

Está previsto que las condiciones para la construcción y gestión del centro se aprueben en el Pleno de la próxima semana

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

Aunque llevaba tiempo proyectado, no ha sido, hasta hace dos días, cuando se ha elaborado el pliego de condiciones para el concurso público de una parcela ubicada en el Novo Sancti Petri, destinada a construir un colegio privado en el que se impartirán varios ciclos de enseñanza, desde Educación Infantil hasta Bachillerato.

El terreno municipal ofertado está situado justo enfrente de la residencia geriátrica y la iglesia de Nuestra Señora de Europa. Además, cuenta con una superficie total de 42.782 metros cuadrados y está valorada en 5.876.924 euros.

El pliego de condiciones económicas y administrativas para la construcción y posterior gestión del centro educativo recoge que la empresa concesionaria asumirá la financiación íntegra de las obras, así como los posibles problemas que puedan surgir durante la edificación del colegio.

En cuanto al plazo de la concesión, se ha establecido un límite de 75 años que, posteriormente, imposibilita la opción de renovar el contrato. Así, en ese momento, la empresa concesionaria deberá entregar la construcción «en perfecto estado» al Ayuntamiento.

Durante este periodo de vigencia, el canon anual alcanzará los 26.000 euros anuales que, en un principio, contará con un tiempo de carencia de cuatro años desde la formalización del contrato.

El plazo para que las empresas interesadas puedan presentarse a este concurso público arrancará una vez sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pliego de condiciones que está previsto aprobarse en el próximo Pleno ordinario de septiembre. A partir de entonces, podrán presentarse los proyectos en un máximo de 26 días.

Idiomas y oferta complementaria

Además, entre los criterios puntuables que establece el pliego de condiciones se valorará la oferta de enseñanza bilingüe como una de las proposiciones más relevantes. También son puntuables el proyecto pedagógico, una oferta reforzada de idiomas extranjeros, previsión de actividades culturales, deportivas y extraescolares, transporte escolar, propuestas de colaboración con el Ayuntamiento, actividades que fomenten la convivencia, integración y atención a la diversidad, así como las bases de gestión del centro.

Igualmente, se tendrá en cuenta la calidad arquitectónica y de los equipamientos, la oferta de Educación Infantil de primer ciclo o la prestación de las instalaciones al público en horarios no lectivos.

Aunque por el momento el suelo de la parcela objeto del concurso carece de calificación urbanística tras la caída del PGOU el año pasado, desde el Ayuntamiento mostraron su despreocupación porque las Normas Sustantivas, que ordenarán el territorio hasta la redacción del nuevo Plan General, estarán operativas antes de comenzar las obras.

Hasta el momento, fuentes municipales ya confirmaron que son varias las empresas que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para mostrar su interés por participar en el concurso público.