El Gobierno reformará la financiación autonómica en esta legislatura
Saénz de Santamaría asegura que el PP no apoyó el sistema y que muchas comunidades no están de acuerdo con él
MADRIDActualizado:Solo un día después de que Mariano Rajoy rechazase de plano el pacto fiscal para Cataluña propuesto por Artur más, el Gobierno ha avanzado su disposición ha reformar el actual modelo de financiación autonómica. Tal y como ha anunciado Soraya Saénz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Ejecutivo está dispuesto a "evaluar y reformar" el modelo porque son "conscientes" de que "no es el mejor".
La vicepresidenta ha recordado que el PP no apoyó el actual sistema de financiación autonómica, la LOFCA, que se aprobó en 2009, y que muchas comunidades autónomas han denunciado sus defectos, por lo que creen que es susceptible de mejoras "en el marco de la Constitución".
Santamaría ha asegurado que éste será uno de los temas a tratar en la Conferencia de Presidentes que se celebra el próximo 2 de octubre en el Senado. "Indudablemente, éste será uno de los puntos que preocupa y se abordará", ha insistido. Sin embargo, ha evitado anticipar en qué sentido se podría reformar la ley hasta analizar cómo se ha desarrollado hasta ahora y cómo podrían "corregirse" sus problemas.
Sobre la reunión ayer en Moncloa entre Mariano Rajoy y Artur Mas, que concluyó sin acuerdo, la vicepresidenta ha recordado que "estos son momentos difíciles para muchos catalanes y muchos españoles". Por ello, Santamaría ha pedido que las reivindicaciones se hagan "desde el punto de vista de la estabilidad". "La inestabilidad política es el peor factor para la reconstrucción de la confianza", ha recalcado.
Esta mañana, el portavoz del Govern, Francesc Homs, que Cataluña ha tomado "un camino que no tiene retorno" hacia la construcción de un Estado propio y no ha descartado ningún mecanismo para conseguirlo, ya sea un referéndum o una proclamación unilateral desde el Parlament tras unas nuevas elecciones. A este respecto, la vicepresidenta eludió pronunciarse.