Una revista alemana abre otro frente con los islamistas
Berlín secunda a París en la decisión de cerrar hoy sus embajadas en países árabes por temor a nuevas protestas violentas
BERLÍN.Actualizado:La revista satírica alemana Titanic publicará en la portada de su número de octubre una caricatura del profeta Mahoma y la mujer del ex presidente federal Christian Wulff, Bettina. Y el partido de extrema derecha germano Pro Deutschland está empeñado en exhibir en cines el polémico vídeo 'La inocencia de los musulmanes'. Resultado: la convocatoria de gran número de manifestaciones de musulmanes en toda Alemania y la decisión del Ministerio de Exteriores de cerrar hoy las embajadas en países árabes, por entender que la seguridad de sus trabajadores puede verse comprometida por las protestas en la jornada de oración de los musulmanes.
Con el titular de «Occidente revolucionado: Bettina Wulff rueda una película sobre Mahoma», la revista muestra la imagen de la mujer del expresidente Wulff agarrada por un guerrero musulmán con barba, turbante y blandiendo un sable, y que supuestamente representa al Profeta, aunque eso lo deja la portada a interpretación del lector. Tampoco queda claro si Bettina Wulff está siendo amenazada o defendida por el guerrero.
Según el director de Titanic, Leo Fischer, la intención de la redacción es defender al mundo musulmán de posibles vídeos elaborados por personajes deseosos de notoriedad mediática, un grupo en el que sitúa a la mujer del ex jefe del Estado alemán. Asimismo, Fischer negó tener la intención de publicar las viñetas de la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo', que considera «poco interesantes» y «bastante toscas».
Enfado católico
No es la primera vez que Titanic busca la provocación. En 2005 publicó la controvertida caricatura del profeta Mahoma del periódico danés Jyllands Posten y el pasado julio desató el enfado de la Iglesia católica al incluir en portada un montaje del Papa haciéndose sus necesidades encima bajo el titular de «¡Aleluya en el Vaticano! Encuentran la filtración», ironizando así sobre el conocido como 'Vatileaks', el escándalo provocado por la difusión de documentos privados del Vaticano.
El frente alemán que se les abre a los fundamentalistas islámicos se completa con el partido ultraderechista Pro Deutschland, famoso por colgar caricaturas de Mahoma ante las principales mezquitas del país, que ahora quiere proyectar el vídeo 'La inocencia de los musulmanes' cuya representación del Profeta ya ha desatado violentas protestas en las que han muerto al menos treinta personas. El presidente de la formación, Lars Seidensticker, no descarta una gira mostrando la película en las principales ciudades.
El temor a protestas y a que se produzca un nuevo viernes de ira llevó al titular de Exteriores, Guido Westerwelle, a anunciar el cierre de las embajadas en suelo árabe hoy mientras las autoridades locales no garanticen la seguridad de los trabajadores. «Ninguna caricatura y ningún vídeo justifican la violencia contra nuestras embajadas y representantes extranjeros», indicó el jefe de la diplomacia germana. Alemania sigue así la estela de Francia, que también mantendrá sin actividad sus sedes diplomáticas y centros educativos y culturales en una veintena de países del norte de África y Oriente Próximo.