El PSOE andaluz corrige a Zarrías sobre el destino del dinero del FLA
El exconsejero de la Junta había propuesto que sirviera para liquidar la deuda de la administración autonómica con los ayuntamientos
SEVILLA.Actualizado:El PSOE andaluz ha corregido al exconsejero de la Presidencia de la Junta, Gaspar Zarrías, quien como secretario de Ciudades y Políticas Municipales del PSOE ha anunciado una propuesta de su partido para que las comunidades autónomas destinen parte del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o los anticipos a cuenta a pagar su deuda con los municipios.
Zarrías anunció el miércoles en Toledo que su partido propondrá que las comunidades «tengan obligatoriamente, una vez recibido el dinero del Estado, que liquidar las cuentas pendientes con los ayuntamientos, según Efe. El vicesecretario general del PSOE andaluz, Mario Jiménez, desmintió ayer que se trate de una propuesta de su partido. «Esa propuesta es de Zarrías, no es la propuesta de la dirección federal socialista», dijo en Sevilla.
Jiménez desautorizó de esta manera a Zarrías, bastante distanciado de la actual dirección regional del PSOE tras el congreso de julio, cuando la delegación de Jaén, bajo su influencia, no votó a Griñán como secretario regional. Zarrías es el número cuatro de la ejecutiva de Rubalcaba. Su propuesta y la rectificación de Mario Jiménez ocurre en plena negociación entre la Junta y el Gobierno sobre un anticipo de mil millones de euros que el Gobierno de Griñán ha pedido para hacer frente a deudas y pago a proveedores. Se suma además al guirigay del PSOE y Junta sobre la evolución de esta negociación.
En la Junta no están contentos con las palabras de Montoro del miércoles en el Congreso. El ministro de Hacienda dijo que entre la Junta y su departamento hay una relación de «franqueza y lealtad» para llegar a un acuerdo, pero matizó que gran parte del anticipo de mil millones de euros puede ir inserto en el Fondo de Liquidez Autonómica. Con ello invitaba a la Junta a decidirse por pedir el FLA sin asegurar que vaya a haber anticipo. No obstante, el ministro aseguró que habrá dinero de una u otra forma para que la Junta pueda hacer frente el próximo 4 de octubre al vencimiento de la deuda financiera de 600 millones de euros.
Pese a que el Gobierno andaluz ya ha admitido que acudirá al FLA siempre y cuando no haya condiciones políticas, el buen clima hasta ahora se nubló ayer por lo que entienden una negativa a la petición del anticipo. Junta y PSOE se repartieron papeles para transmitir a Montoro este malestar. El vicesecretario del PSOE-A, Mario Jiménez, calificó de «tomadura de pelo» la insinuación de Montoro, al tiempo que volvió a recriminarle que discrimine a Andalucía cuando otras comunidades, como Valencia, Murcia y Cataluña, han recibido adelantos de dinero.
Reacciones
«Son dos cuestiones que no van ligadas, no hay una conexión, son dos instrumentos distintos», manifestó la consejera de Presidencia, Susana Díaz, quien también insistió en que la Junta necesita el anticipo para hacer frente a pagos urgentes. El vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, utilizó palabras duras como Jiménez. Afirmó en declaraciones a Europa Press, que Montoro ha pisoteado los derechos de los andaluces y considera que también los ha engañado al mezclar anticipo y fondo de liquidez.
La consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, fue más suave. Dijo tras comparecer en la Comisión de Economía y Hacienda que la actitud de la Junta con el Gobierno es de «prudencia y lealtad», pero también de «exigencia». En la comisión admitió que hay un «punto de esperanza» en llegar a un acuerdo con el Gobierno. Pero por el momento, «no hay nada nuevo», admitió.
El presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, pidió que el Gobierno de Griñán modere su discurso cuando se está a punto de ultimar las negociaciones. El dirigente del PP reclamó lo mismo que la delegada del Gobierno, Carmen Crespo, el día antes «discreción en estos momentos difíciles».