Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
política terrorista

El presidente de la Audiencia Nacional recuerda que fue Interior quien puso en marcha la excarcelación de Bolinaga

Niega que la sentencia abra la puerta a otros casos, porque se trata de un caso individual y muy específico

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

El presidente de la Audiencia Nacional (AN), Ángel Juanes, ha recordado que fue el ministerio del Interior quien puso en marcha la excarcelación del etarra Josu Etxebarria Bolinaga, enfermo de cáncer, al concederle el tercer grado. En declaraciones a Onda Cero, Juanes ha explicado que el tercer grado lo acordó "Instituciones Penitenciarias", subrayando que el juez no ha actuado de oficio, sino simplemente ha ejercido el control de legalidad de la actuación de la administración penitenciaria".

Asimismo, ha dicho que "hay una diferencia" de tres meses en los pronósticos realizados a Bolinaga. "Los oncólogos le dan una duración de vida de siete meses y los médicos forenses de once", por tanto, se trata de aplicar el artículo 92 del Código Penal que "exige que se trate a enfermos terminales, como lo entiende así un magistrado del voto particular y lo entendió el ministerio Fiscal", ha señalado. En este sentido, ha reiterado que el expediente realizado proviene de Instituciones Penitenciarias y requiere que se de una primera condición, el tercer grado. El tercer grado que, insiste, fue firme y no fue recurrido por la fiscalía.

Preguntado si la sentencia de excarcelación a Bolinaga puede significar una puerta abierta para otros casos similares, Juanes ha expresado que "no" y que "no hay ninguna situación como la actual, ni abre ninguna puerta", sino que esta es una situación "individualizada", "concreta" y "muy específica", tal como contempla el artículo 92 del Código Penal. "El criterio de humanidad está en la ley, no en el juez", ha recalcado a la vez que ha defendido que no se le ha excarcelado en razón del criterio de humanidad y criterio valorativo del juez, sino una aplicación de los criterios legales.