El SAT entrega casi 180 autoinculpaciones de las acciones en supermercados de Écija y Arcos
Se trata de una campaña para respaldar a los que fueron detenidos por estos hechos
Actualizado: GuardarEl Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) en Jaén ha entregado en la Subdelegación del Gobierno casi 180 autoinculpaciones de personas se declaran "cómplices" de las acciones en supermercados promovido por la organización en Écija y Arcos.
Así lo ha indicado el responsable de Organización del SAT en Jaén, Francisco Moreno, quien ha destacado que son fruto de una campaña para respaldar a quienes fueron detenidos por estos hechos que, en un primer momento, obtuvo unas 90 autoinculpaciones, cifra que prácticamente se duplicó en el plazo complementario.
Y es que, según ha recordado, recibieron llamadas de personas que no habían podido entregar el escrito antes del pasado 23 de agosto, de ahí que ampliaran el periodo una semana más para que los interesados pudieran presentar el documento. El objetivo de esta "acción simbólica", bajo el título de 'Yo también estuve allí', es mostrar el apoyo a quienes fueron detenidos por su implicación en los asaltos a los supermercados en Ecija y Arcos de la Frontera. Entre esas personas, hay tres miembros del SAT jiennense, incluidos su responsable provincial, Andrés Bódalo, y el propio Moreno.
Según ha explicado, las copias están dirigidas al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por ordenar la localización y arrestos tras unos hechos que, según recoge el texto, tenían como objetivo "denunciar la naturaleza profundamente injusta de las reformas legislativas impuestas en los últimos años contra los sectores económicamente más débiles de Andalucía". Fueron "acciones reivindicativas, no-violentas y simbólicas" que buscaban "despertar la conciencia de la sociedad, así como denunciar la dejación y complicidad de los gobernantes por el incumplimiento de responsabilidades institucionales".
"Reconociendo mi cuota de responsabilidad por difundir esas denuncias y trabajar en la línea de generar un fuerte e inaplazable debate ciudadano para buscar soluciones justas, socialmente éticas y, si procede, rupturistas con el actual marco jurídico y político, me autoinculpo de ser cómplice e inductor intelectual de las acciones llevadas a cabo por los sindicalistas del SAT en Ecija y Arcos", concluye el escrito.
Encierro en Jodar
Mientras tanto, el SAT sigue volcado en el encierro que desde el pasado domingo mantienen en la Casa de la Cultura de Jódar miembros del sindicato y trabajadores agrícolas en paro. Exigen que los fondos del PFEA --antiguo PER-- sean "repartidos de forma equitativa" entre los parados de este municipio, uno de los que en la provincia registran una mayo índice de desempleo y de vecinos que tienen que desplazarse fuera para participar en campañas agrícolas.
Bódalo ha insistido en la necesidad de dar respuesta a los aproximadamente 700 vecinos no han podido participar este año en la vendimia, de modo que "están en las últimas". Y es que ésta es una de las razones que llevaron a organizar la protesta para conseguir que el dinero que llegue a la localidad para crear empleo se reparta equitativamente entre todos los vecinos que lo necesiten, ya que la campaña de la vendimia "no ha absorbido la mano de obra de Jódar de otros años". "Si da para diez jornales, pues para eso, si da para 15 pues para 15", apostilló Moreno.
Sin embargo, el alcalde, José Luis Hidalgo (PSOE), considera un "completo disparate" del que es "consciente" el sindicato porque el sistema de reparto está reglado, a pesar de lo cual el SAT se mantiene firme en sus reivindicación. "Esta mañana hemos estado limpiando las calles, parques y jardines sin cobrar (tareas de mantenimiento urbano que habitualmente realizan los beneficiarios del PFEA)", ha indicado Bódalo sobre una "acción simbólica" que pone de manifiesto que están parados, pero quieren trabajar.