Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
investigación

Irlanda sostiene que Ryanair cumplió con la normativa de seguridad en los tres aterrizajes de emergencia en Valencia

El informe de la Autoridad Irlandesa de Aviación (IAA) dice que las naves llevaban un nivel de combustible por encima de lo establecido en los requisitos del plan de vuelo

JORGE MURCIA
MADRIDActualizado:

Ryanair cumplió con la normativa de seguridad en los tres aterrizajes de emergencia de los vuelos con destino Madrid que tuvieron que ser desviados a Valencia el pasado 26 de julio, según un informe de la Autoridad Irlandesa de Aviación (IAA) que hecho público el presidente de la compañía, Michael O’Leary.

La investigación, en la que participaron dos oficiales de la Agencia Española de Seguridad Aeronáutica (AESA) concluye que las naves portaban un nivel de combustible por encima del establecido en los requisitos del plan de vuelo, y que la emergencia se desencadenó por las adversas condiciones metereológicas reinantes en Madrid.

O’Leary ha asegurado desconocer la procedencia de los datos difundidos por Fomento en los que se asegura que la compañía acumula más de 1.200 incidencias en lo que va de año, e insiste en que Ryanair “es segura y lo seguirá siendo”. El máximo responsable de la aerolínea irlandesa invita al ministerio dirigido por Ana Pastor a que acepte su invitación para “examinar nuestra operativa en Dublín y poder poner fin a estas falsas acusaciones e informaciones” publicadas en los medios de comunicación españoles “sobre el intachable historial de seguridad cosechado por Ryanair en los últimos 28 años”.

O’Leary ha desvelado que las autoridades irlandesas investigan todavía otros de los incidentes acaecidos en vuelos de Ryanair, sucedido el día 8, cuando un avión con destino Las Palmas sufrió una despresurización en la cabina. En aquella ocasión varios pasajeros tuvieron que recibir asistencia médica por distintas afecciones. Alguno de ellos, incluso, llegó a sangrar por los oídos.