El PP propone a González para suceder a Aguirre
Afirman que la decisión es es "lógica", teniendo en cuenta el "apoyo incondicional" con el que cuenta en el seno del partido
MADRID Actualizado: GuardarEl grupo popular en la Asamblea de Madrid ha trasladado al presidente de la Cámara, José Ignacio Echeverría, la conveniencia de proponer a Ignacio González candidato en el debate de investidura para la Presidencia, porque "nadie mejor que él" sabrá continuar el "proyecto de éxito" de Esperanza Aguirre.
Íñigo Henríquez de Luna, portavoz del PP en la Cámara regional, ha transmitido su sugerencia a Echeverría dentro de la ronda de contactos que éste ha mantenido esta mañana con todos los grupos parlamentarios, para, ya esta tarde, proponer oficialmente un candidato para el debate de investidura. Henríquez de Luna ha remarcado que la decisión de proponer a González es "lógica", teniendo en cuenta el "apoyo incondicional" con el que cuenta en el seno del PP de Madrid y del PP nacional.
"El PP es un proyecto de éxito en la Comunidad de Madrid, han sido casi 10 años de grandes logros que han llevado a esta región a lo más alto, y la persona que ha estado al lado de Esperanza Aguirre ha sido IgnacioGonzález, por lo tanto nadie mejor que quien ha sido su mano derecha para continuar ese proyecto", ha argumentado.
Y en respuesta a las críticas del portavoz socialista, Tomás Gómez, sobre la idoneidad de González y la falta de respaldo en el PP nacional, Henríquez de Luna ha recordado que María Dolores de Cospedal ha subrayado hoy mismo el "apoyo incondicional" del partido y sus palabras "no ofrecen ninguna duda". "González está sentado en el Comité Ejecutivo nacional del PP a propuesta de Mariano Rajoy en el último Congreso", ha recordado.
También ha dicho que votar a un sustituto de la presidenta es un procedimiento que responde a la "normalidad democrática", y ha recordado que en otras instituciones donde gobierna el PSOE, como en Andalucía, tampoco se convocaron elecciones cuando Manuel Chaves dejó el Gobierno. Del mismo modo, ha recordado que Tomás Gómez prometió acabar su mandato como alcalde de Parla en 2007 "y a los 16 meses se marchó, y nadie le ha criticado por eso".
El respaldo del PP
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado hoy que Ignacio González tiene el respaldo "absoluto y concreto" de la dirección nacional del PP para presidir la Comunidad de Madrid. En cuanto a la Presidencia del PP madrileño, Cospedal ha recordado que Esperanza Aguirre es aún la titular de este cargo y su relevo es un asunto que el partido "abordará cuando lo tenga que abordar".
En presencia del propio Ignacio González en un desayuno informativo organizado por el diario La Razón, Cospedal le ha dado así el apoyo explícito para gobernar la Comunidad de Madrid, pero no ha aclarado si la dirección nacional del partido le respaldará para liderar el PP madrileño.
"Para que no quepa ninguna duda", ha señalado, desde que se supo la dimisión de Aguirre, la dirección del PP tuvo "claro" que González es la persona adecuada para sustituirla al frente del Ejecutivo autonómico, porque entiende que es la persona con "los méritos y la capacidad" para hacerlo. Y en cuanto a la dirección del partido en Madrid, Cospedal ha considerado un "deber" y por un "mínimo respeto" dejar claro que "hoy por hoy" Esperanza Aguirre es todavía la presidenta del PP madrileño. Su relevo en el cargo, ha insistido, es algo que el partido abordará cuando llegue el momento de hacerlo.
Por otro lado, María Dolores de Cospedal ha dicho que depende de la propia Aguirre el papel que quiera tener en política ahora que deja la primera línea, porque no sólo es todavía la presidenta del PP de Madrid sino que además es una militante "muy cualificada" dentro del partido y "hay que escucharla". Aguirre ha sido y será una "figura política de primer orden" según la secretaria general del PP, quien ha asegurado que alaba "aún más" dicha figura tras saber que la presidenta madrileña se va a reincorporar al trabajo como funcionaria en Turespaña y ha destacado su "valentía" y "coraje".
También ha querido subrayar que una parte muy importante de los que están en política lo hacen por "auténtica vocación" y ése es el caso de Esperanza Aguirre. Alguien que, ha añadido, ha vivido "para la política", algo muy diferente a quienes quieren "vivir de ella".