Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Karen Lewis, presidenta del Sindicato de Maestros de Chicago. / Scott Olson (Afp)
ESTADOS UNIDOS

Los maestros de Chicago suspenden la huelga

Regresarán mañana al trabajo para atender a 350.000 estudiantes tras siete días de ausencia

EFE
CHICAGOActualizado:

Los maestros de Chicago han suspendido la primera huelga en la enseñanza pública en 25 años y regresarán mañana al trabajo para atender a 350.000 estudiantes después de siete días de ausencia. El fin de la huelga ha sido decidido por 800 miembros del consejo de delegados del Sindicato de Maestros de Chicago (CTU), que ha aprobado el principio de acuerdo logrado el viernes pasado con las autoridades educativas.

La asamblea no ha sido pública, pero, según varios delegados, ha habido una "mayoría abrumadora" en la votación. Karen Lewis, presidenta del sindicato, ha dicho después en una conferencia de prensa que el fin del conflicto ha sido apoyado por el 98% de los delegados, aunque ha admitido que hubo un 2% que insistió en el mantenimiento de la huelga. "Todavía hay gente que no se olvida de que la junta de educación suspendió el pago del 4% de aumento salarial del último contrato", ha señalado, en referencia a una polémica medida justificada por el déficit del presupuesto escolar. La dirigente ha dicho que no está "completamente feliz" con lo logrado porque "no existen los contratos perfectos, que nos hagan felices a todos, pero tampoco podemos continuar en huelga indefinidamente".

El distrito escolar de Chicago tiene 400.000 alumnos, de los cuales solamente 50.000 tuvieron clases durante la huelga porque pertenecen a escuelas autónomas o chárter con personal docente que no forma parte del CTU.

Nuevo convenio

El convenio pactado, que tendrá tres años de duración con opción a un cuarto, establece que los maestros recibirán un aumento salarial del 3% en el primer año de contrato y del 2% cada año siguiente, porcentajes muy inferiores a los reclamados inicialmente.

Aunque los detalles no han sido divulgados, ha trascendido que, a pesar de los avances logrados, igualmente preocupa a los maestros que no se incluyan límites al crecimiento de las escuelas autónomas. Tampoco se ha logrado limitar la política de cierre y reforma de escuelas públicas de bajo rendimiento, lo que trae aparejado el despido de todo el personal docente.

Lewis, que durante la huelga llamó "patotero" al alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, ha dicho que igualmente confía en que el contrato negociado será cumplido "de buena fe" por las autoridades educativas. El nuevo convenio colectivo debe ser ratificado en las próximas dos semanas por los 26.000 miembros del sindicato.