La plantilla de FCC ofrece una rebaja salarial del 7,4% para que se retire el ERE
La contrata municipal de la limpieza y recogida de residuos, que propone despedir a 67 empleados en octubre, responderá a la propuesta el viernes
EL PUERTOActualizado:Los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos están dispuestos a aceptar una rebaja salarial del 7,4% con tal de que no haya despidos. La concesionaria del servicio municipal, FCC, que ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo que afecta a 67 operarios, dará una respuesta este viernes. Entretanto, la plantilla, de 282 personas, protagonizó ayer la primera concentración de protesta en los almacenes municipales del Cemulimp y no descartan ir más allá y convocar una huelga de mantenerse el ERE.
El citado almacén del polígono El Palmar acogió ayer la quinta reunión dentro del periodo de consultas previo a los despidos.
La negociación se desbloquea
Unas negociaciones que hasta el momento habían permanecido enquistadas por la negativa del comité de empresa a aceptar la reducción del 7,4% de la masa salarial más el 15% correspondiente a los complementos y pagas extras. Un planteamiento que, según el secretario del comité, Javier Espinar, supone a efectos prácticos la pérdida de un 20% del sueldo para los fijos a tiempo completo y de entre el 40 y el 60% para los fijos a tiempo parcial. Los trabajadores habían situado como límite lo acordado en Rota este verano con la misma contrata: un 2% menos, además de la congelación salarial durante dos años. Pero durante la reunión celebrada ayer, que duró aproximadamente cuatro horas, se produjo un giro en las negociaciones, con una nueva propuesta del comité que puso sobre la mesa una rebaja de sus pretensiones económicas.
Los directivos de la contrata pidieron un receso para abordar la oferta, del que salieron con la petición de más tiempo para dar una respuesta. Cabe recordar que FCC argumenta el ERE en el recorte de 1,7 millones de euros sobre el canon anual efectuado por el Ayuntamiento, auspiciado a su vez por el plan de ajuste municipal que ordena el Gobierno central. Así, la concesionaria se ve obligada a compensar esta pérdida de ingresos, bien sobre la masa salarial o sobre los puestos de trabajo. La primera opción ha causado el rechazo frontal de la plantilla, porque afectaría de lleno a los parciales, que pasarían de unas ochenta a cincuenta jornadas laborales.
La huelga no se descarta
La contrata también plantea la no cobertura de fines de semana, algo que , por ejemplo, afectaría de lleno a la limpieza de las barriadas, que ya está resentida por los anteriores recortes de personal que ya se han efectuado. De momento, el endurecimiento de las movilizaciones, con la opción de huelga flotando en el ambiente, queda a expensas del pronunciamiento de FCC.
Por otro lado, ayer se celebró una nueva reunión informativa entre la concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, y los grupos municipales, aunque solo asistieron miembros de Independientes Portuenses y del Partido Socialista. La edil volvió a recordar, en nombre del equipo de Gobierno, que su «máxima preocupación es el mantenimiento de todos y cada uno de los puestos de trabajo». No obstante, la responsable municipal mantiene su postura de no mediar en las negociaciones, ya que considera que las partes implicadas podrían utilizar al Ayuntamiento para hacer presión. Un «chantaje» que desea evitar.
Con todo, el comité de empresa, que solicitó una reunión con el alcalde, Enrique Moresco, el pasado 28 de agosto, se encuentra a la espera de una respuesta. El primer edil les dijo en el último Pleno, en el que realizaron una intervención, que intentaría recibirlos esta semana.