CiU rebaja el tono y se centra en el pacto fiscal
Los nacionalistas catalanes quieren que Rajoy se comprometa el jueves a resolver al menos el «déficit» de su comunidad
BARCELONA.Actualizado:CiU quiere centrarse en la reunión que el jueves que viene mantendrán Mariano Rajoy y Artur Mas en La Moncloa y, hasta entonces, aparcará cualquier otra reivindicación que no tenga que ver con el pacto fiscal, como pueden ser la independencia o el Estado propio.
Aunque desde la Federación nacionalista reconocen que el acuerdo con el Gobierno central en torno al concierto económico es misión casi imposible, la consigna, a tres días de la cita que marcará el futuro de la novena legislatura catalana, es tratar de agotar la vía del entendimiento y explorar todas las posibilidades que haya de desencallar el distanciamiento entre Cataluña y el resto de España.
Después de que el empresariado catalán lanzara este pasado fin de semana, a través de un medio de comunicación, un toque de atención al Govern por su deriva independentista, CiU decidió, en la reunión de su comisión ejecutiva nacional, enfriar el ímpetu soberanista de los últimos días. La coalición quiere comprobar si Rajoy ha escuchado el clamor de la gran manifestación de la Diada y si tiene intención de ponerse manos a la obra con el problema del encaje de Cataluña dentro de España. Si «quieren a España» deberían aceptar el pacto fiscal, dijo el número dos de CiU, Josep Antoni Duran Lleida porque ahora «las cosas son de otra manera».
8% del PIB anual
La Generalitat no espera cerrar un acuerdo el jueves, pero sí al menos constatar que Rajoy tiene el compromiso de resolver el déficit fiscal catalán, que se sitúa, según el Govern en el 8% del PIB anual. En el caso de que la delegación catalana se encuentre con un muro, un rechazo en toda regla, CiU cambiará de estrategia.
«Si nos cierran la puerta a la soberanía fiscal, tendremos que abrir una nueva etapa, en la que coincidiendo con el espíritu de la manifestación, CiU dará respuesta a nuevos planteamientos», lanzó este lunes como aviso a navegantes el número dos de la federación, Josep Antoni Duran i Lleida. El líder democristiano no quiso detallar a qué planteamientos se refería, pero no descartó las elecciones anticipadas, a las que la fuerza mayoritaria en el Parlamento catalán podría concurrir con un programa abiertamente independentista.
Mas también quiere explorar el miércoles con los presidentes de la cuatro diputaciones catalanas las posibilidades de crear una Agencia Tributaria catalana.