Ryanair invita a Pastor a ir a Dublín para inspeccionar la compañía
La 'low cost' irlandesa asegura que sus normas "están en la línea de las más seguras" de la UE
MADRID Actualizado: GuardarRyanair ha asegurado que las normas de seguridad con las que opera están en la línea con las compañías aéreas más seguras de la UE y ha celebrado la declaración conjunta de los Gobiernos irlandés y español, en la que se comprometen a reforzar su cooperación para supervisar la seguridad de las compañías aéreas del país.
"Damos la bienvenida a la declaración conjunta de este martes de los Gobiernos irlandés y español", ha destacado el portavoz de Ryanair, Stephen McNamara, quién ha asegurado que "las normas de seguridad están en la línea y a la par de las aéreas más seguras de Europa".
En un comunicado, la 'low cost' irlandesa invita a los responsables de Fomento ha enviar un equipo de inspectores a Dublín para "corregir cualquier problema" sobre el cumplimiento de las normas por parte de Ryanair. Así, se compromete a garantizar su acceso "sin restricciones" a sus operaciones, mantenimiento, instalaciones de entrenamiento de vuelo y simuladores, así como a su gestión de vuelos, áreas de ingeniería, personal y seguridad.
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, ha trasladado dicha invitación a la ministra de Fomento, Ana Pastor, en una nueva carta abierta a la responsable de Departamento. O'Leary asegura en la misiva que la compañía es una de las más auditadas y sobre la que más inspecciones se realizan en la UE, siguiendo los protocolos del programa SAFA, especialmente dirigido a las aerolíneas extranjeras y puesto en marcha por la Comisión Europea.
El ejecutivo defiende que, según el Programa SAFA, el ratio y número de incidentes de Ryanair es considerablemente inferior al de otras aerolíneas incluidas en el programa, y recalca que, según sus datos, los procedimientos de seguridad de la compañía están en la línea de las aerolíneas supervisadas más seguras.
Archivos falseados
Previamente, O'Leary había pedido la destitución de la directora de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, por provocar el retraso del avión con destino a Tenerife el pasado domingo, y la acusa de dañar la imagen de la compañía.
En una misiva enviada a la ministra de Fomento, O'Leary acusa a Maestre de haber provocado un retraso "de al menos dos horas" en el vuelo que tuvo que aterrizar por "problemas técnicos" en el aeropuerto de Madrid-Barajas el pasado domingo, así como de "haber falseado archivos para acusar erróneamente a Ryanair de violar las leyes y las normativas españolas".
En la carta critica a la directora de AESA porque, según Ryanair, subió al avión para "pedir copias de los documentos de vuelo que ella no necesita", a pesar de que "podía haber pedido la documentación en cualquier momento después de que el avión aterrizara en Tenerife". Por ello, O'Leary exigió a Pastor la destitución de la directora hasta que la investigación abierta contra Ryanair por los últimos incidentes en Irlanda "se haya resuelto".
Asimismo, el presidente de la compañía irlandesa de bajo coste volvió a mostrar su preocupación por las "falsas informaciones" realizadas por "funcionarios no identificados del Ministerio de Fomento" en diversos medios de comunicación españoles. De igual forma, condenó el "comportamiento inaceptable" de algunos funcionarios de la AESA y de Fomento por la "falsificación de los archivos" y las "declaraciones inexactas" en los medios asegurando que la aerolínea es objeto de 1.201 incidentes por seguridad en seis meses.