Sociedad

Transgresores y heterodoxos, en la XIV edición de la Caballero Bonald

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Jerez , Antonio Real, acompañado por el gerente de la Fundación Caballero Bonald, Fernando Domínguez y el director del Centro de Profesorado de Jerez, Juan José Domínguez, ha presentado la XIV edición del Congreso de la Fundación 'Sondeos en la literatura española: Transgresores y heterodoxos' que tendrá lugar del 24 al 26 del próximo mes de octubre.

Real, en un comunicado, ha detallado que en el congreso de este año 2012 los nombres de escritores prestigiosos se entrelazan con los de académicos y estudiosos que han dedicado sus esfuerzos a la investigación de las claves de otros autores igualmente caracterizados por su singularidad.

Así, en este espacio de la Fundación Caballero Bonald se hablará «de vanguardias y de aventura, de planteamientos valientes y novedosos, de creatividad elevada a la máxima potencia». Se hablará, según ha agregado Real, «de algo que la literatura y la cultura en general exigen: de abrir nuevos cauces, de penetrar en caminos inexplorados; de descubrimientos y de invenciones».

Sobre el título y el tema de este Congreso, Fernando Domínguez ha explicado que se debe directamente a José Manuel Caballero Bonald «se empeñó» en que se llevara al Congreso y se estudiara. En este sentido Domínguez ha señalado que se trata de recuperar autores y obras «olvidadas injustamente porque en su momento se han salido del canon vigente». El Congreso lo abrirá el catedrático de la Universidad de Zaragoza, escritor y crítico, José Carlos Mainer, que pronunciará la conferencia 'El canon y los pretendientes: formas y destinos de la marginación',