Sociedad

Publican una recopilación con los versos de 14 poetas de Puerto Real

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La antología «Poesía de la luz», un volumen que reúne una selección de versos de catorce poetas de Puerto Real, trata de reflejar la vitalidad poética de esta localidad gaditana y su larga tradición desde inicios del siglo XX hasta ahora.

Según ha dicho a Efe Juan Alarcón, responsable de esta antología editada por el sello sevillano Isla de Siltolá en un volumen de trescientas páginas, han sido seleccionados desde poetas que siguieron la estela de la Generación del 27, como Juan Antonio Campuzano, hasta poetas populares, «casi trovadores», como Luis Pérez Agüera, que fue trabajador de Astilleros.

Juan Antonio Campuzano (1906-1982), ha recordado Alarcón, fue alcalde de Puerto Real y presidente de la Diputación de Cádiz durante el periodo republicano, combatió posteriormente en la División Azul, ha inspirado, como personaje, novelas de otros escritores andaluces y es considerado «padre y precursor» de la poesía puertorrealeña desde los años treinta.

El poeta que abre la antología es Eduardo Gener (1901-1986), que fue almirante de la Armada, mutilado de guerra y quien constituyó en Puerto Real el grupo poético «Madrigal», mientras que la cierra Rosario Troncoso, nacida en 1978.

Entre los seleccionados también hay un Premio Nacional, Antonio Hernández, quien, ha recordado Alarcón, fue presentado a Eduardo Gener por el escritor Luis Berenguer, autor de «El mundo de Juan Lobón», cuando Hernández hacía la mili y Gener aún era almirante, con lo que pudo proporcionarle un pase de pernocta en blanco.

Los catorce poetas antologados lo han sido por contar con libros publicados, un criterio que según Juan Alarcón, que además de poeta y crítico es editor de tres libros sobre Fermín Salvochea, ha dejado fuera a «magníficos poetas» de los que espera que pronto cuenten con algún título publicado.