Los maestros de Chicago mantienen la huelga
La protesta, que entrará mañana en su segunda semana, mantiene sin clases a unos 350.000 alumnos
WASHINGTON Actualizado: GuardarLos maestros del distrito educativo de Chicago, el tercero más importante de EE UU, han decidido hoy continuar, al menos hasta el miércoles, la huelga que comenzaron hace una semana en defensa de la educación pública y contra el nuevo sistema de evaluación. La protesta, que entrará mañana en su segunda semana, mantiene sin clases a unos 350.000 alumnos y es la primera que afecta a la enseñanza pública de Chicago en los últimos 25 años.
Aparte de su repercusión social, el conflicto está adquiriendo relevancia política debido a que enfrenta al poderoso sindicato de maestros, uno de los más fieles aliados del Partido Demócrata, con el alcalde, Rahm Emmanuel, hombre de confianza del presidente, Barack Obama. Emmanuel ha anunciado que ha dado instrucciones a los abogados del consistorio para que emprendan acciones judiciales con el fin de obligar a los huelguistas a deponer su actitud.
Los maestros argumentan que necesitan más tiempo para analizar el principio de acuerdo al que llegaron los representantes sindicales con las autoridades de la ciudad el pasado viernes y que hizo pensar en una rápida conclusión del conflicto. Según la última propuesta divulgada por la junta de educación, los maestros iban a recibir un aumento salarial promedio del 16% en los próximos tres años, con el compromiso de que se respetará el convenio aunque falten fondos para cubrir el presupuesto.
En esa última propuesta también se solucionaban otros temas que habían dificultado el acuerdo, como las políticas de evaluación de maestros y de recontratación de aquellos despedidos por cierres y reformas de escuelas. El sistema de educación pública de Chicago tiene 400.000 alumnos de los cuales solamente 50.000 tuvieron clase la semana pasada porque sus escuelas son autónomas y no tienen docentes afiliados al sindicato de maestros CTU.