El-Asad apela al diálogo entre los sirios
El presidente se reúne en Damasco con el enviado especial de la Liga Arabe y la ONU, que califica la crisis siria como una "amenaza mundial"
DAMASCOActualizado:El presidente sirio, Bashar El-Asad, ha llamado al diálogo entre sirios en un encuentro en Damasco con el emisario internacional de la ONU y la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, según ha indicado la televisión siria. "El auténtico problema en Siria es combinar el aspecto político y el trabajo sobre el terreno. El trabajo sobre el aspecto político continúa, sobre todo gracias a un llamamiento internacional al diálogo centrado en las aspiraciones del pueblo sirio", ha declarado El-Asad.
"El éxito de la acción política dependerá de las presiones sobre los países que financian y entrenan a los terroristas y hacen entrar armas en Siria, para que dejen de hacerlo", ha añadido el presidente sirio, que acusa a los países occidentales y en particular a Catar y Arabia Saudita de financiar armas y rebeldes.
El presidente sirio ha asegurado que su país "coopera totalmente con todos los que trabajan con sinceridad y de manera neutra e independiente para resolver la crisis", en una entrevista en la que participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Walid Mualem, y la consejera presidencial Bosaina Chabane.
Amenaza mundial
El enviado especial de la Liga Arabe y Naciones Unidas para Siria, Lajdar Brahimi, ha descrito el actual conflicto en Siria como una "amenaza mundial", en los primeros comentarios realizados tras su reunión de hoy en Damasco con el presidente del país, Bashar El-Asad, recogidos por la cadena Al Arabiya. Este encuentro se lleva a cabo en la primera visita de Brahimi a este país desde que asumió el cargo a principios de septiembre La agencia de noticias oficial siria, Sana, ha informado en una escueta nota de que el jefe de Estado ha recibido al enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, que llegó a Siria el jueves pasado. Brahimi se reunió ayer con dirigentes de la oposición interna siria en la capital.
El dirigente del Consejo de Coordinación Nacional Sirio (CCNS), Hazem Abdel Azim, dijo ayer que durante ese encuentro expusieron al mediador sus propuestas para resolver la crisis, que incluyen el cese de la violencia, el retorno del ejército a sus cuarteles, la liberación de los presos políticos y negociaciones para formar un gobierno provisional. Brahimi "reconoció la gravedad de la situación siria y las complejidades que afronta la crisis, y demostró un gran interés y voluntad para resolver el conflicto y salvar a Siria de una guerra civil", según Abdel Azim.
El jueves, el enviado especial se entrevistó con el ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, quien le prometió "una cooperación total para que su misión tenga éxito". Al Mualem aseguró, según Sana, que todo depende de si los países que han promovido la mediación de Brahimi son "creíbles" en su intención de ayudar a Siria. Asimismo, señaló que cualquier iniciativa para resolver la crisis debe basarse en el interés del pueblo sirio y su independencia, sin ninguna injerencia extranjera.