Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Gobierno augura el mismo final que tuvo el plan Ibarretxe

A. MONTILLA
MADRID.Actualizado:

«Recuerdo a Mas los precedentes al respecto». Esta fue la lacónica respuesta que ofreció Soraya Sáenz de Santamaría cuando le preguntaron, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, su opinión sobre la propuesta de Artur Mas de convertir a Cataluña en una especie de estado libre-asociado, pero dentro de España.

Con esta alusión, la vicepresidenta del Gobierno auguró el mismo rechazo a las propuestas soberanistas de CiU que obtuvo el PNV en 2005 con el denominado Plan Ibarretxe. O lo que es lo mismo, que si Mas sigue por ese camino llevará a Cataluña a un callejón sin salida, tal y como avisan desde el PP a los nacionalistas catalanes.

Alertó, además, de las consecuencias económicas que puede conllevar la imagen de inestabilidad política que, a su juicio, se está dando desde Catalauña al exterior.

La número dos del Gobierno, tras reiterar en varias ocasiones sus llamadas a las «moderación y responsabilidad», recomendó a los dirigentes de CiU que reflexionen sobre si agitando tesis independentistas contribuyen a generar riqueza y crear empleo en un momento crucial para muchas familias con graves carencias. «Creo que los ciudadanos se sorprenden de cómo ciertos debates son ajenos a su situación», acotó.

Rajoy recibirá el próximo día 20 a Mas en la Moncloa. El presidente de la Generalitat planteará nuevamente el pacto fiscal. Sáenz de Santamaría aseguró que el presidente del Gobierno responderá a esta petición «desde la Constitución y las leyes». El vicesecretario de política autonómica del PP, Javier Arenas, dejó claro que las pretensiones de CiU están «al margen» de la Carta Magna.