La deuda pública escala al 75,9% del PIB y bate un nuevo récord
El endeudamiento de las administraciones central, autonómica y local creció 9,2 puntos durante el último año
MADRID.Actualizado:La deuda pública española vuelve a batir otro récord. Tras encadenar cuatro años y medio de incrementos, el endeudamiento del conjunto de administraciones públicas (estatal, autonómica y local) sumó 804.388 millones al final del segundo trimestre de 2012, el 75,9% del Producto Interior Bruto y el nivel más alto de la serie histórica que arranca en 1990, según los últimos datos del Banco de España.
La deuda de las tres administraciones escaló tres puntos en el segundo trimestre y se acerca al nivel del 80% presupuestado por el Gobierno para 2012. Un objetivo que podría verse vulnerado con creces si no se activa el fondo de rescate permanente (MEDE), que permitiría sacar del cómputo de la deuda nacional los débitos derivados del rescate al sector financiero.
El Banco Central Europeo calcula que, aún si se cumpliera el escenario macroeconómico previsto por el Gobierno, retirar toda la ayuda bancaria ofrecida por los socios del euro (100.000 millones) elevaría el ratio de deuda sobre el PIB al 94% en 2015, para después iniciar un descenso que dejaría esa proporción en el 77% en 2020. Esa es la hipótesis optimista. Si la economía española fuera a peor y la recuperación se hiciese esperar la deuda pública del Estado alcanzaría en 2015 el 99% y apenas descendería hasta el 88% en 2020.
En el segundo trimestre del año el principal incremento (2,6 puntos) lo sufrió la deuda del Estado, que a finales de junio ya sumaba 617.504 millones, el 58,3% del PIB. La deuda de las comunidades autónomas avanzó 0,4 puntos hasta sumar 150.578 millones, el 14,2% del PIB. Cataluña y la Comunidad Valenciana son los territorios más endeudados, con un 22% y un 20,8% del PIB, respectivamente. Las corporaciones locales, por su parte, redujeron su endeudamiento una décima, hasta situarlo en 36.306 millones, el 3,4% del PIB.
Los datos del Banco de España muestran que el endeudamiento del sector público creció 9,2 puntos de PIB en los últimos doce meses, desde el 66,7% hasta el 75,9%. El Estado es responsable de 8 puntos de ese incremento, mientras las autonomías registraron un aumento de 1,4 puntos, desde el 12,8% hasta el 14,2%. La deuda acumulada por los ayuntamientos y diputaciones se redujo dos décimas en los últimos doce meses, desde 3,6% del PIB hasta el 3,4%.