Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El lehendakari Patxi López. / Luis Tejido (Efe) | Vídeo: Atlas
ANTEPROYECTO DE LEY

Patxi López critica la «recentralización ideológica» de Wert

El lehendakari considera que la reforma de la Ley Orgánica Educativa busca "desvirtuar la formación crítica, ética, solidaria e integradora"

EFE
SAN SEBASTIÁNActualizado:

El lehendakari, Patxi López, se ha opuesto radicalmente a la "recentralización ideológica" que, en su opinión, pretende el Gobierno con la reforma de la Ley Orgánica Educativa, no solo por lo que supone de "invasión competencial", sino porque busca "desvirtuar la formación crítica, ética, solidaria e integradora".

López ha pronunciado estas palabras en San Sebastián en el acto solemne de inauguración del curso académico de la Universidad de Deusto, al que han asistido representantes institucionales y políticos y del ámbito académico, entre ellos la consejera de Educación, Isabel Celaá; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo; el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano; el obispo José Ignacio Munilla, el rector de Deusto, Jaime Oraá, y el presidente del PNV, Iñigo Urkullu.

La reforma de la Ley Orgánica que prepara el Ministerio de Educación ha centrado las intervenciones de los representantes del Gobierno Vasco, ya que minutos antes de arrancar el acto, la consejera de Educación, Isabel Celaá, ha anunciado su intención de pedir formalmente la dimisión del ministro José Ignacio Wert.

El lehendakari ha advertido de que el Gobierno vasco no está dispuesto "a aceptar ni el diez ni el uno por ciento de marcha atrás", ni a asumir "reformas que son contrarreformas, que suponen retrocesos, recentralización, educación diferenciada, eliminación de educación en valores y segregación", lo que a su juicio es, en definitiva, "ideología pura y dura".

Frente a esto, el mandatario vasco ha abogado por buscar "entre todos" una alternativa a esas políticas de "recortes sobre recortes que aprovechan la crisis para desmantelar lo que hemos ido construido con tanto esfuerzo" y que "ahogan al ciudadano mientras se bombea dinero público a bancos e instituciones privadas mal gestionadas sin exigirles responsabilidades".