«No creo que haya que esconder la violencia»
El intérprete estrena el 21 de septiembre en España 'Killing Them Softly', un crudo retrato del sueño americano destrozado Brad Pitt Actor
LOS ÁNGELES.Actualizado:Brad Pitt regresa a las pantallas españolas el 21 de septiembre con la película 'Killing Them Softly', una historia basada en una novela de George V. Higgins. En 'Killing them Softly', dirigida por Andrew Dominik, unos criminales recién salidos de la cárcel deciden dar un nuevo golpe: asaltar un salón controlado por la mafia donde se juega a las cartas. La historia se desarrolla en una pequeña ciudad agobiada por los problemas de la crisis económica. A ella llegará el gánster Jakie Cogan, interpretado por Brad Pitt, para buscar a los hombres que participaron en una partida de póquer ilegal. Un año después de su nominación al Oscar por la película 'El árbol de la vida', Pitt vuelve al cine como protagonista y productor de una de las cintas más violentas que se han visto en el cine. El filme es un crudo retrato del sueño americano destrozado, mezclando una historia de mafiosos violentos con críticas a la incapacidad de los políticos para afrontar la crisis económica.
-¿Que opina del mensaje de una película tan violenta? ¿Se está enviando una señal equivocada a la sociedad?
-Vivimos en un mundo violento y no creo que haya que cubrirlo o esconderlo. Dicho esto, este filme es una metáfora del negocio. El protagonista puede cortar cuellos, pero sus asesinatos son una metáfora. No es una violencia nihilista, es simplemente parte del negocio. Los asesinatos son una consecuencia de la vida en el mundo del crimen. Esas son las reglas desde el punto de vista del personaje.
-La caída de la economía es uno de los temas del filme. ¿Es algo que le preocupa personalmente?
-Sí, desde luego. Esa es una de las razones por las que me interesaba hacer esta película. Trabajar aquí con Andrew ha sido una experiencia muy distinta a la de 'Jesse James...'. Cuando se descubrió el escándalo de las hipotecas y vi que había millones de personas perdiendo su casa, me enfade muchísimo. Ocurrió por la falta de rigor, de regulación, por la epidemia mundial de avaricia, es algo humano, sí, pero también que bajo las reglas del capitalismo todo vale. Ahora surge otra pregunta: ¿es responsable el capitalismo? Hay que perseguir el comportamiento criminal porque hasta la fecha nadie ha pagado las consecuencias.
-¿Cómo elige un proyecto de entre los guiones que recibe?
-Según me siento. Si algo despierta un sentimiento inexplicable y me parece interesante, entonces me lanzo a producirlo e interpretarlo. Andrew, el director, se ha convertido en un buen amigo mío y 'Jesse James...' es una de mis películas favoritas. Cuando me contó el guion de este filme me fascinó, supe inmediatamente que quería hacerlo porque contaba la historia del escándalo de las hipotecas. Fue un sentimiento inexplicable.
-¿Han visto sus hijos alguna de sus películas?
-No. No han visto nada. No creo ni que Angie haya visto mis películas (se ríe). Dice que no tiene tiempo...
-¿Le molesta el constante asedio al que se ven sometidos?
-Es una persecución constante y me molesta cuando ponen una cámara en la cara de mis hijos. Me entristece que no puedan salir de casa y tengan que vivir detrás de una puerta, pero no me puedo quejar, tengo una familia maravillosa en la que todos nos queremos muchísimo. Entiendo que nuestra vida familiar parezca algo extraña, porque somos muy extremistas, pero así operamos y nos va muy bien. Su madre y yo tratamos de inyectar normalidad a sus vidas, recreamos momentos que fueron especiales para nosotros. Mi casa es un enorme caos por las mañanas.
-¿Entienden sus hijos la profesión de sus padres?
-Ellos han visto hasta ahora solo la película de Angelina 'Kung Fu Panda'. No han visto mis películas. Lo único que saben de nuestro trabajo es que contamos historias y hacemos películas, pero no tienen claro lo que hacemos. Tampoco les impresiona. Les parece terrible cuando uno de los dos no está porque tiene que trabajar.
-¿Cuánto echa de menos Brad Pitt ser una persona anónima?
-Parte de mi familia sigue viviendo en Missouri y cuando voy a casa con mis hijos pasamos tiempo con la familia de forma anónima. Es un lugar maravilloso, dulce, donde me siento a gusto. En cuanto a la fama, tengo que reconocer que tiene sus beneficios. Es un toma y daca con mi carrera de actor. Cuanto más famoso eres, mejores oportunidades creativas tienes. Además, gracias a mi trabajo, puedo viajar por todo el mundo.
-Y ahora va a rodar dos películas con Michael Fassbender y regresa a las órdenes de Ridley Scott, el director de 'Thelma y Louise'.
-Sí. Tengo muchas ganas de rodar esas películas.