Las plazas del centro recrean la época medieval con el Mercado de Artesanía
Desde este viernes el municipio ofrece una atractiva propuesta de ocio con la que se pretende atraer al público, y apoyar al comercio y la hostelería
Actualizado: GuardarYa está todo preparado para que el Mercado Medieval de Oficios Artesanos abra al público desde este viernes y hasta el próximo domingo 16, sus puestos de artesanía. Talleres, artesanía, actividades de animación, y más de medio centenar de puestos ambientarán las plazas de España, Bartolomé Pérez, Padre Eugenio, o Barroso, que en pleno casco histórico ofrecerán un entorno ideal para este Mercado Medieval, con el que el Ayuntamiento pretende dinamizar el centro, apoyar a los artesanos, el comercio y la hostelería local, y ofrecer un atractivo turístico que atraiga a público a la ciudad.
El Mercado Medieval de Oficios traerá a la ciudad puestos y artesanos de diferentes puntos de Andalucía, a los que también se sumarán una decena de artesanos locales, a los que el Ayuntamiento ha dado cabida en esta iniciativa con la intención de que puedan promover su trabajo en este Mercado. Estos artesanos locales son Enrique Talaván Amor (cuero), Daniel Cabeza de Vaca (cuero), Valle Márquez (Miel y Aceite), Dora Florán (Quesos), Joaquín Villalba (Cuero), Fátima Baukaddam (Dulces Árabes), Mari y Antonio (Artesanos de la Palma), Frutería Mariló, Sherry Designs y la Fabrica de Quesos “El Bucarito”.
Esta iniciativa, que llega de la mano de ANAYAO con la colaboración de la Fundación Municipal de Turismo y Comercio, abrirá sus puertas hoy viernes de siete de la tarde a una de la mañana, en una jornada en la que se celebrará el paseo inaugural previsto para las ocho de la tarde con la participación de autoridades y representantes de la empresa. Además, los puestos de este mercado abrirán al público el sábado y domingo de doce de la mañana a dos y media de la tarde, y de siete de la tarde a una de la mañana.
El programa de animación se desarrollará durante estos días a lo largo de todo el mercado con distintas actividades, como el “Circo en la calle”, demostraciones de talleres, atracciones infantiles, espectáculos circenses, o espectáculo nocturnos de malabares de fuego, o circo en la calle. Este Mercado Medieval coincide con la Feria de la Tapa, en una apuesta decidida del equipo de Gobierno por ayudar al comercio y la hostelería en un mes en el que la actividad no es tan alta como en verano, y con la que desde el Consistorio se sigue trabajando por promocionar Rota, Municipio Turístico de Calidad.