El avión que traslada los cuerpos de los fallecidos. / Efe
TENSIóN EN ORIENTE PRóximo

Dos veteranos de los SEAL, entre los muertos de Bengasi

Los antiguos miembros de la fuerzas de élite de la Marina estaban encargados de la seguridad de los diplomáticos en Libia

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos miembros retirados del cuerpo de fuerzas especiales de la Marina (SEAL) están entre los cuatro estadounidenses fallecidos el pasado martes en el ataque armado contra el consulado de EE UU en Bengasi, al este de Libia, informó la televisión NBC. Glen Doherty, de 42 años, y Tyrone Woods, de 41, ambos ex miembros de los SEAL, estaban encargados de la seguridad del personal diplomático en Libia y fallecieron en Bengasi junto con el embajador estadounidense ante el país árabe, Chris Stevens, y el diplomático Sean Smith.

Según la narración de los hechos por parte de funcionarios estadounidenses, Doherty y Woods fallecieron víctimas del fuego enemigo en un edificio anexo cercano al edificio del consulado, donde tuvieron que retirarse debido a un ataque organizado que duró hasta cuatro horas. Ambos contaban con un entrenamiento de elite, como en el caso de Doherty, que fue francotirador y había estado desplegado durante siete años en Irak y Afganistán como miembro de los SEAL, cuerpo responsable de la operación que dio muerte a Osama bin Laden en Pakistán en mayo del pasado año.

Katie Quigly, hermana de Doherty, aseguró en un comunicado que el ex militar falleció "protegiendo al embajador y ayudando a los heridos" y opinó que a juzgar por la experiencia de su hermano y su compañero, el ataque tuvo que estar muy bien planeado y ejecutado.

Detalles del ataque

En base a los detalles dados hasta el momento por el Departamento de Estado, el embajador Stevens y Smith estaban en el edificio central del consulado de Bengasi cuando comenzó el ataque, y debido a el caos inicial y el fuego los dos diplomáticos quedaron aislados.

Tras conseguir hacer retroceder con ayuda de fuerzas de seguridad libia a los atacantes, los miembros de seguridad estadounidenses hallaron muerto a Smith, pero no dieron con Stevens, cuyo cuerpo fue trasladado a un hospital cercano. Hasta la madrugada, en el aeropuerto de la ciudad de Bengasi, las autoridades estadounidenses no pudieron tener bajo su custodia el cuerpo ya sin vida de Stevens, el primer embajador de EE UU asesinado desde 1979.

Por su parte, el primer ministro de Libia, Mustafá Abu Shagur, ha subrayado este jueves que todas aquellas personas involucradas serán capturadas y castigadas, al tiempo que ha definido el asalto al consulado del país norteamericano en la ciudad de Benghazi (este) como "un ataque contra Estados Unidos, Libia y la gente libre de todo el mundo".