Margallo: «La secesión es un debate propio del siglo XIX»
MADRID.Actualizado:«Me parece bastante absurdo plantear un debate que en el mejor de los casos es en términos del siglo XX y en el peor del XIX». El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, rechazó así la apuesta independentista del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas.
García-Margallo señaló ayer que en la era de la globalización cualquier aventura secesionista en España estaría abocada al fracaso porque «solo las organizaciones fuertes sobreviven mientras que las otras corren el riesgo de ahogarse».
El titular de Exteriores recordó que «la Constitución (en su artículo 2 ) se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles». Por lo tanto, zanjó, cualquier intento de una región o comunidad autónoma de proclamar su independencia de forma unilateral estaría fuera del marco legal. También sería inviable el ingreso de una nación de nuevo cuño en la Unión Europea porque requiere el apoyo unánime de todos los socios, y España siempre vetaría la incorporación de un territorio segregado del suyo.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, también consideró que «no se entendería una España sin Cataluña» y censuró al presidente de la Generalitat por «marchar por su propia cuenta».
La demanda independentista también fue contestada desde otras comunidades autónomas. El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, criticó a Artur Mas por pensar solo en clave electoral y dejar de lado a «Cataluña, España y los millones de parados».
Desde Galicia, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, apuntó que «uno no puede ser independiente de la realidad, y la realidad es que tanto Cataluña, como Euskadi o Galicia son España desde hace 500 años».