Cáritas eliminará la campaña de Navidad para dosificar la ayuda
La ONG, desbordada por el aumento de la demanda, optará por dar continuidad al reparto de alimentos de primera necesidad para llegar a más familias
EL PUERTOActualizado:No habrá Campaña de Navidad este año. Cáritas Parroquiales de El Puerto no emprenderá esta acción solidaria para recaudar dinero con el que comprar alimentos para las familias más necesitadas. La organización prefiere mantener la campaña continuada que viene desarrollando desde hace meses ante el desmesurado aumento de la demanda. Si bien estará abierta a recibir donativos, como en cualquier otro momento del año, Cáritas, no pedirá expresamente ayuda con motivo de la Navidad, ya que su intención es que la solidaridad se mantenga durante los doce meses y no solo de forma puntual.
Aunque aún no ha sido decidido de forma oficial, el responsable de la ong en El Puerto, José Serrato, avanzó las intenciones de Cáritas con respecto a la tradicional campaña de captación de ayuda con motivo de las fiestas navideñas. Una iniciativa que, sobre todo el año pasado, se desinfló bastante por el descenso de las donaciones tanto de particulares como de empresas, a causa de la crisis.
Ya en 2011 hubo problemas para cerrar la campaña, de ahí que este año se haya decidido prescindir de esta acción en pro mantener un nivel básico de asistencia. Algo sobre lo que Cáritas desea concienciar. «Si no sucede un milagro, tendremos que aprovechar al máximo todos los recursos. Estamos dándole vueltas, porque no podemos hacer gastos excesivos. La prioridad es ayudar a cuantas más familias mejor». Y es que además de dotar de alimentos básicos, esta iniciativa ha tenido como objetivo compensar a las personas con dificultades económicas que no se pueden permitir hacer dispendios con determinados productos como el turrón o los mantecados. De forma que nadie se quedara sin disfrutar de los dulces típicos durante esas fechas. «No se trata de suprimirlos. Buscaremos los más económicos y quizá entre menos cantidad. En lugar de dos pollos, a lo mejor solo entregamos uno y tendremos que reducir la lista de otros años. Pero habrá ayuda para más personas».
Serrato se mostró comprensivo con la situación económica que atraviesa la sociedad en general. «Hay sensibilidad, pero no podemos pedirles a los funcionarios, que se han quedado sin la paga extra de Navidad, que mantengan la misma ayuda».
Comer todo el año
Por eso queremos que en lugar de concentrarla en un momento del año, se dosifique. Porque las personas no solo tienen que comer en esas fiestas, sino todo el año».
Serrato reiteró que en los últimos tiempos se han cambiado las tornas y cada vez son más los usuarios nativos que se acercan a las parroquias. «Los inmigrantes han descendido, al contrario que los portuenses. Hay muchas más personas que están pasando por situaciones verdaderamente angustiosas. Y las cosas están peor de lo que creemos».