Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Tim Cook, con una imagen del iPhone 5. / AFP
TECNOLOGÍA

El inagotable filón del iPhone

Los de Cupertino han presentado la quinta entrega de su teléfono en un acto en San Francisco | Una pantalla más grande, tecnología NFC y un cargador más pequeño, posibles novedades

MICHAEL MCLOUGHLIN
MADRIDActualizado:

Hace cuatro años, la idea que tenía Apple cuando empezó las prospecciones en el mundo de los ‘smartphones’ era hacerse con el 1% del mercado. El lanzamiento del iPhone –un teléfono sin teclado que fue caricaturizado por la gerontocracia tecnológica- acabó siendo un filón que superó incluso las expectativas de los más optimistas. En aquella ocasión, la factoría de Cupertino despachó la escalofriante media de un millón de dispositivos por mes y sus acciones despegaron hasta los 200 dólares. El aparato se convirtió en una moda histérica y la compañía lo aprovechó lanzando una actualización del iPhone cada año, al igual que hace con su tableta. Con dos baluartes, la marca que el difunto Steve Jobs levantó en dos ocasiones se convirtió en la empresa con mayor capitalización bursátil de la historia y ahora busca seguir exprimiéndolo.

Apple acudió ayer a su cita anual con el iPhone. Y lo hizo presentando cambios notables, especialmente en la ‘carrocería’ del teléfono que se presenta más remozada –hecha de aluminio y cristal- incluyendo algunos cambios que se llevan especulando incluso antes de que su predecesor, el 4S viese la luz. La pantalla, que incorporará la tecnología retina que ya tiene el iPad, ha sido estirada desde hasta las 4 pulgadas –con una resolución de resolución de 1136x640 píxeles- desde las 3,5 pulgadas actuales.

El dispositivo, que llegará a España el próximo día 28 de septiembre, pesará tan solo 112 gramos y tendrá sólo 7,6 milímetros de grosor y lo que le convierte en el teléfono más delgado del mercado.

Aunque pueda parecer un asunto menor uno de los cambios que más se había comentado ha sido el cambio de conector, que ha sido bautizado como Lighting. Han optado por reducir el tamaño del mismo y se han visto obligados a crear un adaptador para que cientos o miles de ‘gadgets’ diseñados para las anteriores versiones del teléfono no quedasen inservibles. Sin embargo, este puente habrá que adquirirlo por separado y estará disponible a partir 29 euros.

Ya en el interior, las principales novedades serán la evolución del ‘motor’ ya que el encargado de mover la nueva maquinaria será un procesador de cuatro núcleos A6, que será el doble de rápido y multiplicará la potencia gráfica que el anterior modelo. La batería permitirá navegar ocho horas con conexión 3G, diez con Wi-Fi y aguantará 225 en reposo y cuarenta reproduciendo música.

Siri, en español

El nuevo miembro de la familia tendrá instalada la última versión del sistema operativo móvil de Apple, el iOS 6, con la principal novedad de que se emancipa de Google Maps con su propio servicio de cartografía y la de que la aplicación de YouTube no vendrá instalada por defecto.

Siri, el servicial asistente de voz, estará por fin en castellano. Amplia sus funciones permitiendo, entre otras cosas, actualizar estados de Twitter y Facebook e, incluso, informa de resultados deportivos y cine. Contará con navegación GPS integrada para coches y ofrecerá ‘Passbook’, una aplicación para organizar tickets y billetes y que supone el primer contacto –aún prematuro- de la firma californiana con el mercado de pagos por móvil.

Sobre la cámara del teléfono, pocas novedades. Tendrá ocho megapíxeles, incorporará un disparador un 40% más rápido y algunas mejoras en la captura de luz. Tendrá un modo panóramico, algo con lo que ya contaban varios modelos de la competencia. Podrá grabar vídeo en 1080p –al igual que el 4S- y la cámara frontal aumenta sus prestaciones para poder capturar imágenes en HD.

Como ya hiciesen en la tercera generación del iPad, el iPhone 5 será compatible con redes LTE, lo que permite alcanzar una velocidad de descarga en el móvil de hasta 100 megas. Sin embargo, esta tecnología es algo residual en España, nadie se atreve a concretar una hay fecha para la comercialización a gran escala y solo un puñado de grandes empresas la han podido utilizar hasta el momento.

Expectativas de venta

"Éste va a ser el lanzamiento más grande de un teléfono nunca visto: venderán millones y millones de unidades, independientemente de lo que presenten" en el mercado, aseguró Van Baker, un analista del gabinete de investigación Gartner. Una opinión que parece ser compartida varias consultoras de mercado, como IDC, que vaticina que Apple cerrará el año con un incremento del 51% en las unidades comercializadas.

Sin embargo, el nuevo lanzamiento de Apple es una reválida al éxito cosechado hasta ahora. La pujanza de Samsung es cada vez mayor y el Galaxy S3. El teléfono más vendido en Estado Unidos el pasado mes es para muchos un teléfono que se acerca a las prestaciones del buque insignia de Apple. Nokia y Microsoft reforzaron sus vínculos la pasada semana con Lumia 920, que empieza a ser considerado por muchos un rival a tener en cuenta, especialmente en el campo de la fotografía móvil. Frente a frente con sus tres principales competidores -en el que entra Droid Razr HD, que será estrenado a finales de este curso- el iPhone tiene una pantalla más pequeña, de menor resolución pero es más fino. La batería, según las estimaciones de cada firma, también tiene menor duración.

El de ayer parece que no será el último movimiento del equipo de Tim Cook que presentará previsiblemente un iPad de siete pulgadas antes de Navidades. El consejero delegado explicó que su tableta representa el 68% del mercado y que acapara el 91% del tráfico que producen estos dispositivos. “Me pregunto que estarán haciendo el resto de tabletas”, afirmó no con poca sorna Cook en una presentación que arrancó hablando de la Apple Store inauguró en el Paseo de Gracia en Barcelona y que también incluyó un apartado dedicada a iTunes, que cambia de cara para adaptarse a todos los dispositivos.

La decisión de lanzar un terminal ‘low cost’ sería la estrategia de Apple para mantener el liderato de ese mercado ante la oleada de tabletas como la Nexus 7 de Google o el Kindle Fire de Amazon, que ofrecen una opción más asequible y que amenazan con robar cuatro puntos por curso al liderato mercantil del iPad, según cifras de Gatner