![](/RC/201209/13/Media/matrimonio--300x300.jpg?uuid=27b0575e-fdc8-11e1-a853-f8a1912875a7)
Las rupturas matrimoniales aumentan un 0,3%
Los divorcios representan el 93,6%, las separaciones un 6,2% y las nulidades un 0,1%
MADRID Actualizado: GuardarLas rupturas matrimoniales han aumentado levemente (un 0,3%) en el año 2011 respecto al año anterior, ya que se han registrado 110.651 procesos, de los que 103.604 fueron divorcios (un 0,7 por ciento más), 6.915 separaciones (un 4,6% menos) y 132 nulidades (un 5,7% menos), según los últimos datos del INE.
Según la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios Año 2011, siete de cada diez procedimientos de disolución se resolvieron en menos de seis meses. Los divorcios representan el 93,6 % de las rupturas matrimoniales en ese periodo, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades. De mutuo acuerdo fueron seis de cada diez disoluciones matrimoniales y siete de cada diez separaciones.
En el 11,4% de los divorcios hubo separación previa, frente al 13,3% del año anterior. El mayor número de rupturas calificadas como nulidades matrimoniales tuvo lugar en la franja de edad entre 35 y 39 años, tanto en hombres como en mujeres, mientras que en las separaciones y divorcios se situó entre los 40 y 49 años.
Por comunidades autónomas, las que registraron las mayores tasas de rupturas por cada mil habitantes fueron Canarias (2,86), la ciudad autónoma de Melilla (2,71) y Comunidad Valenciana (2,70). Por el contrario, las regiones con menores tasas de rupturas fueron Extremadura (1,70), Castilla y León (1,76) y Castilla-La Mancha (1,78).
Duración media de los matrimonios 15,7 años
La duración media de los matrimonios disueltos fue de 15,7 años, cifra ligeramente superior a la observada en 2010. El 85% de las disoluciones matrimoniales registradas en 2011 tuvo lugar entre cónyuges de nacionalidad española, mientras que en el 9,5% uno de los cónyuges era extranjero y en el 5,5% ambos cónyuges eran extranjeros.
Tres de cada diez divorcios se produjeron después de 20 años de matrimonio y dos de cada diez, en uniones que duraron entre seis y diez años. En el caso de las separaciones, el 47,5% de los matrimonios tuvo una duración superior a 20 años y el 15,7% entre seis y diez años.
El 42,8% de los matrimonios disueltos no tenían hijos, el 48,4% tenían solo hijos menores de edad, el 3,9% solo hijos mayores de edad dependientes económicamente y el 4,9% hijos menores de edad y mayores dependientes; el 28,5% de los matrimonios disueltos tenía un solo hijo. Mientras tanto, la custodia de los hijos menores fue otorgada a la madre en el 81,7 % de las rupturasmatrimoniales y en el 85,9 % de los casos el pago de la pensión alimenticia le correspondió al padre (87,5 % en 2010). El número de disoluciones matrimoniales por cada 1.000 habitantes en España fue de 2,34 en el año 2011.